Tesis de Maestrías
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/7
Browse
Browsing Tesis de Maestrías by Subject "adaptación"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La evaluación de los aprendizajes en el aula virtual en tiempos de pandemia: caso Universidad Especializada de las Américas(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)La pandemia obligó a la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), transformar una universidad casi el 100% presencial a 100% virtual en aproximadamente tres semanas. Surgió el desafío de lograr dicha transformación con recursos y tecnologías no pensados para atender el cambio en un periodo de tiempo extremadamente corto. Esto implicó crear 2,500 cursos virtuales e integrar en ellos aproximadamente 9,800 estudiantes y 1,200 docentes. Lo anterior, a su vez, presentó nuevos obstáculos en la ruta del proceso formativo durante el desarrollo de un curso, uno de ellos fue la evaluación de los aprendizajes. El estudio explica, mediante un enfoque cualitativo, la adaptación, frente a los cambios, de los docentes en cuanto al proceso de evaluación de los aprendizajes de sus estudiantes dictando clases a distancia. Mediante entrevistas semiestructuradas y cuestionarios, logran emerger conceptos, sucesos, vivencias, estrategias didácticas y uso de tecnologías que explican las nuevas formas de pensar y hacer de los docentes al enfrentar los muchos desafíos. El estudio concluye que los resultados de los aprendizajes, son al menos, similares a los conocidos antes de la pandemia mediante la modalidad presencial y, por otra parte, la modalidad virtual ha recibido un impulso importante y, seguramente, continuará siendo parte de los nuevos modelos híbridos de la educación superior.Item Talleres psicoeducativos como herramienta de abordaje clínico para la adaptación de un grupo de adolescentes(Universidad Especializada de las Américas, 2025-01-15)Esta investigación se centra en describir la inadaptación global en un grupo de 12 adolescentes, de ambos sexos y edades comprendidas entre los 13 y 17 años; utilizando un enfoque de tipo cuantitativo y de diseño experimental. Se aplicó un pretest, seguido de talleres psicoeducativos como intervención de abordaje clínico, y finalmente un postest. Se empleó estadística descriptiva y analítica, presentando los resultados mediante cuadros, tablas y gráficas. Se muestra una reducción significativa en los puntajes de inadaptación general después de los talleres psicoeducativos, indicando así su efectividad para abordar las dificultades de adaptación en los adolescentes. Logrando observar también mejoras en las áreas de inadaptación personal, escolar y social. Este estudio contribuye a comprender la eficacia de los Talleres Psicoeducativos en el tratamiento de la inadaptación en adolescentes; proporcionando información valiosa para el diseño de programas de intervención, dirigidos a mejorar el bienestar y la adaptación en esta población.