Tesis de Maestrías
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/7
Browse
Browsing Tesis de Maestrías by Subject "actitud"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de Las Américas-Sede Azuero; según carrera, edad y sexo. Año 2016(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)En este estudio pretendemos determinar las actitudes de los alumnos que estudian en la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero, en 2016, en torno a la protección del medio ambiente. La muestra es de 228 alumnos de ambos sexos, todos mayores de edad. Se utilizó la escala de Actitud hacia la Protección del Medio Ambiente (Yarlequé Chocas, 2004). Esta indagación se basa en un tipo descriptivo no experimentales y se desarrolla en el contexto de la educación ambiental. Los resultados mostraron que la mayor parte de los alumnos poseen una actitud de total acuerdo para proteger el medio ambiente. Con respecto a los componentes: cognición, comportamiento y emoción, la mayor parte de los estudiantes de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero, mostraron una actitud que estuvo, totalmente, de acuerdo en proteger el medio ambiente. Se encontraron los mismos resultados en términos de edad, sexo y carrera.Item Actividad física asociada con la salud física y desempeño académico de los estudiantes Udelistas(Universidad Especializada de las Américas, 2024-03-15)Este trabajo de investigación se refiere a la asociación entre la actividad física, la salud física y el desempeño académico de los estudiantes Udelistas. Su objetivo general es analizar la relación entre la actividad física, la salud física y el desempeño académico de los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas. La población está conformada por 756 estudiantes matriculados en la Facultad de Educación y Pedagogía. La muestra es estratificada proporcional, donde cada facultad representa un estrato. Con nivel de confianza de 95% y nivel de significancia de 5%, el tamaño de muestra apropiado para el estudio es 246. La metodología sigue un diseño cuantitativo no experimental transversal, con alcance correlacional. La técnica de recolección de datos es la encuesta y el instrumento es un cuestionario de encuesta. Se espera, con este trabajo de investigación, identificar el tipo de actividades físicas que realizan los estudiantes Udelistas, detectar cuánto tiempo dedican a realizar este tipo de actividades, medir la actitud de los estudiantes hacia la actividad física, describir las principales gratificaciones o beneficios para la salud física y probar que existe asociación entre la actividad física, la salud física y el desempeño académico de los estudiantes Udelistas.