Los juegos tradicionales como metodología que estimula la comunicación en niños con trastorno del espectro autista en el Instituto Panameño de Habilitación Especial – Veraguas, 2022
Loading...
Date
2021-03-30
Authors
Reyes Caballero, Jhoselinet del Carmen
Asesor
Tejeira, Magaly
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
Las actividades lúdicas, desde hace muchos años se consideran como una
fuente importante en el aprendizaje del niño, además, contribuye al desarrollo de
las actividades motoras y comunicativas, por lo que se espera, determinar cómo
los juegos tradicionales estimulan la comunicación en el niño con trastorno del
espectro autista, en el Instituto Panameño de Habilitación Especial – Veraguas.
Para tal fin, se establece como objetivo general, analizar el efecto que tienen los
juegos tradicionales en el desarrollo de la comunicación en el niño con Trastorno
del Espectro Autista, a fín de responder, al cuestionamiento: ¿Los juegos
tradicionales serán buenas estrategias metodológicas para estimular la
comunicación entre los con trastorno del espectro autista?
Los resultados indican que el 47% de los docentes en el IPHE de Santiago,
recurren a los juegos tradicionales para desarrollar la comunicación, logrando
que el 53% de los estudiantes se muestre participativo con otros niños, por lo
que el 53% considera que, sí cumple el rol ante la estimulación de la
comunicación. A pesar de que la educación fue de forma virtual por casi dos
años, y que, según los últimos estudios, los niños con trastornos del espectro
autista y de discapacidades motoras, fueron los más afectados en cuanto al
aprendizaje, este tipo de juegos constituye una herramienta que desarrolla la
comunicación, y estimula otras áreas del desarrollo humano.
Description
Traditional games as a methodology that stimulates communication for children with autism spectrum disorder at the Panamanian Institute of Special Habilitation - Veraguas, considering that recreational activities make up an important source of learning and contribute, especially, to the motor and communicative activities of the child. It has been established as an objective to analyze the effect that traditional games have on the development of communication in children with ASD, therefore raising the need to answer the question: Do traditional games as strategies stimulate communication in children with ASD? of the Autistic Spectrum? Playful activities, for many years, have been considered as an important source in the child's learning, in addition, it contributes to the development of motor and communicative activities, so it is expected, with this study, to determine traditional games as a methodology that stimulates communication for children with autism spectrum disorder at the Panamanian Institute of Special Habilitation - Veraguas. For this purpose, it has been established as a general objective, to analyze the effect that traditional games have on the development of communication in children with Autism Spectrum Disorder, in order to answer, in addition, the question about ¿Traditional games as strategies? stimulate communication in children with Autism Spectrum Disorder?
Keywords
juegos tradicionalesmetodologíacomunicacióntrastorno del espectro autistaestimulación
Cómo citar
Carmen, R. C. J. D. (2021). Los juegos tradicionales como metodología que estimula la comunicación en niños con trastorno del espectro autista en el Instituto Panameño de Habilitación Especial – Veraguas, 2022. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1210