La pedagogía TIEC y el pensamiento creativo
dc.creator | Martínez Roa, Paola Vanessa | ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T16:07:47Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T16:07:47Z | |
dc.date.issued | 2020-03-30 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como fin describir los aspectos generales y particulares de la pedagogía de participación creativa TIEC (Talleres Integrales de Expresión Creadora) para el desarrollo del pensamiento creativo. La importancia del desarrollo de la creatividad en el contexto educativo responde a las necesidades de alcanzar el desarrollo personal, el bienestar emocional y la autorrealización de los estudiantes que se enfrentan cada día a entornos más complejos y que deben responder de manera original e independiente, tomando decisiones claves para el desarrollo de sus comunidades y generando conciencia social que además los ayuden a vivir de la forma en que desean. El estudio recopila la bases y metodología de la Pedagogía TIEC que se fundamenta en la participación ciudadana, los derechos humanos, la construcción del pensamiento, los cuentos, el juego-teatral, los ambientes de asombro y los proyectos derivados de los cuentos. Se realizó una investigación mixta. La información se obtuvo mediante entrevistas a su fundadora Gloria Bejarano, así como la recopilación de la documentación propiciada por la misma. Se puso a prueba la pedagogía con un grupo de estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de un colegio particular en la ciudad de Panamá, República de Panamá. Para evaluar se utilizó el instrumento de Evaluación Multifactorial de la Creatividad (EMUC) (Sanchez, 2006) y los resultados fueron que los talleres TIEC brindan aportes al desarrollo del pensamiento creativo en niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado de un colegio particular. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 106 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/527 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/9q60-bj19 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/uk/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | pedagogías alternativas | en_US |
dc.subject | pensamiento creativo | en_US |
dc.subject | creatividad | en_US |
dc.subject | pedagogía TIEC | en_US |
dc.subject | educación basada en cuentos | en_US |
dc.subject | juego teatral | en_US |
dc.subject | ambientes de asombro | en_US |
dc.subject | ambientes de aprendizaje | en_US |
dc.subject | Psicología con Énfasis en Psicología Educativa | ES |
dc.title | La pedagogía TIEC y el pensamiento creativo | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Psicología con Énfasis en Psicología Educativa | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Licenciatura en Psicología con énfasis en Psicología Educativa | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis – Licenciatura | ES |