La pedagogía TIEC y el pensamiento creativo
Loading...
Date
2020-03-30
Authors
Martínez Roa, Paola Vanessa
Asesor
Quiroz, Anthony
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
La investigación tiene como fin describir los aspectos generales y particulares de la
pedagogía de participación creativa TIEC (Talleres Integrales de Expresión Creadora) para el
desarrollo del pensamiento creativo. La importancia del desarrollo de la creatividad en el
contexto educativo responde a las necesidades de alcanzar el desarrollo personal, el
bienestar emocional y la autorrealización de los estudiantes que se enfrentan cada día a
entornos más complejos y que deben responder de manera original e independiente,
tomando decisiones claves para el desarrollo de sus comunidades y generando conciencia
social que además los ayuden a vivir de la forma en que desean. El estudio recopila la bases
y metodología de la Pedagogía TIEC que se fundamenta en la participación ciudadana, los
derechos humanos, la construcción del pensamiento, los cuentos, el juego-teatral, los
ambientes de asombro y los proyectos derivados de los cuentos. Se realizó una investigación
mixta. La información se obtuvo mediante entrevistas a su fundadora Gloria Bejarano, así
como la recopilación de la documentación propiciada por la misma. Se puso a prueba la
pedagogía con un grupo de estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de un colegio
particular en la ciudad de Panamá, República de Panamá. Para evaluar se utilizó el
instrumento de Evaluación Multifactorial de la Creatividad (EMUC) (Sanchez, 2006) y los
resultados fueron que los talleres TIEC brindan aportes al desarrollo del pensamiento
creativo en niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado de un colegio particular.
Description
The research aims to describe the general and particular aspects of the Jacaranda pedagogy for the development of creative thinking. The importance of the development of creativity in the educational context, responds to the needs to achieve personal development, emotional well-being and self-realization of students who face more complex environments every day and who must respond in an original and independent way, making key decisions for the development of their communities and generating innovative services or products with a social conscience that also help them to live the way they want. The study compiles the bases and methodology of the Jacaranda Pedagogy that is based on the pedagogy of integral workshops of creative expression, on the experience of learning by living and living by learning, stories, theatrical game, tours, environments of amazement and projects derived from stories. A mixed investigation was conducted. The information was obtained through interviews with its founder Gloria Bejarano, as well as the compilation of the documentation provided by it. Pedagogy was tested with a group of fourth, fifth and sixth grade students from a private school in Panama City, Republic of Panama. To evaluate the Multifactorial Evaluation of Creativity (EMUC) instrument (Sanchez, 2006) was used and the results were that the TIEC workshops provide contributions to the development of creative thinking in boys and girls of fourth, fifth and sixth grade of a private school.
Keywords
pedagogías alternativaspensamiento creativocreatividadpedagogía TIECeducación basada en cuentosjuego teatralambientes de asombroambientes de aprendizajePsicología con Énfasis en Psicología Educativa
Cómo citar
Vanessa, M. R. P. (2020). La pedagogía TIEC y el pensamiento creativo. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/527