Importancia del ejercicio físico en pacientes con tratamiento de hemodiálisis

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-03-15

Authors

Mendoza Pineda, Josué Ariel

Asesor

Fuentes, Yaritzalí

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

Título: Importancia del ejercicio físico en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Introducción: La hemodiálisis es un tratamiento médico que consiste en la sustitución artificial de las funciones de los riñones aplicados a pacientes que presentan insuficiencia renal. Estas terapias suelen producir alteraciones funcionales causadas por el sedentarismo y la intensidad de las sesiones, entre otras. El ejercicio físico es el conjunto de acciones, a nivel corporal, que promueve el movimiento en todo el cuerpo y que aportan numerosos beneficios. El objetivo es determinar la importancia de los ejercicios físicos en pacientes con tratamientos de hemodiálisis. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos y tesis en pubmed, scielo y Google académico. La selección fue no probabilística por conveniencia con una revisión de 35 estudios experimentales, 10 de ellos formaron parte de los criterios de inclusión y exclusión. Es una investigación tipo cualitativo – descriptivo, tomando como variables los pacientes con hemodiálisis y el ejercicio físico. Resultados: Los pacientes con hemodiálisis, sometidos a programas de ejercicios, lograron importantes beneficios como el aumento de la capacidad neuromuscular, la funcionabilidad como la marcha, las actividades diarias, mejorando la parte física y social, obteniendo, de esta manera, una condición de vida favorable. Discusión: Todos los estudios seleccionados demuestran que el ejercicio físico tiene una labor fundamental en el mejoramiento de la salud de las personas con hemodiálisis; sus beneficios, como medio terapéutico, son muy efectivos.

Description

Title: Importance of physical exercise in patients with hemodialysis treatment. Introduction: Hemodialysis is a medical treatment that consists of the artificial substitution of the functions of the kidneys applied to patients with kidney failure. These therapies usually produce functional alterations caused by sedentary lifestyle, the intensity of the sessions, among others. Physical exercise is the set of actions at the body level that promotes movement throughout the body and that provide numerous benefits. The objective is to determine the importance of physical exercises in patients with hemodialysis treatments. Materials and methods: A bibliographic review of scientific articles and theses was carried out in pubmed, scielo and academic Google. The selection was nonprobabilistic for convenience with a review of 35 experimental studies, 10 of which were part of the inclusion and exclusion criteria. It is qualitative-descriptive research, taking as variables hemodialysis patients and physical exercise. Results: Hemodialysis patients undergoing exercise programs achieved important benefits such as increased neuromuscular capacity, functionality such as walking, daily activities, improving the physical and social part, and thus obtaining a favorable living condition. Discussion: All the selected studies show that physical exercise plays a fundamental role in improving health in people with hemodialysis, its contributions as a therapeutic means are very effective.

Keywords

ejercicio físicohemodiálisisinsuficiencia renalriñóntratamientoFisioterapia

Cómo citar

Ariel, M. P. J. (2020). Importancia del ejercicio físico en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1015

Citation