Importancia del ejercicio físico en pacientes con tratamiento de hemodiálisis
Loading...
Date
2020-03-15
Authors
Mendoza Pineda, Josué Ariel
Asesor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
Título: Importancia del ejercicio físico en pacientes con tratamiento de
hemodiálisis.
Introducción: La hemodiálisis es un tratamiento médico que consiste en la
sustitución artificial de las funciones de los riñones aplicados a pacientes que
presentan insuficiencia renal. Estas terapias suelen producir alteraciones
funcionales causadas por el sedentarismo y la intensidad de las sesiones, entre
otras. El ejercicio físico es el conjunto de acciones, a nivel corporal, que
promueve el movimiento en todo el cuerpo y que aportan numerosos beneficios.
El objetivo es determinar la importancia de los ejercicios físicos en pacientes con
tratamientos de hemodiálisis.
Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos
y tesis en pubmed, scielo y Google académico. La selección fue no
probabilística por conveniencia con una revisión de 35 estudios experimentales,
10 de ellos formaron parte de los criterios de inclusión y exclusión. Es una
investigación tipo cualitativo – descriptivo, tomando como variables los pacientes
con hemodiálisis y el ejercicio físico.
Resultados: Los pacientes con hemodiálisis, sometidos a programas de
ejercicios, lograron importantes beneficios como el aumento de la capacidad
neuromuscular, la funcionabilidad como la marcha, las actividades diarias,
mejorando la parte física y social, obteniendo, de esta manera, una condición de
vida favorable.
Discusión: Todos los estudios seleccionados demuestran que el ejercicio físico
tiene una labor fundamental en el mejoramiento de la salud de las personas con
hemodiálisis; sus beneficios, como medio terapéutico, son muy efectivos.
Description
Keywords
ejercicio físicohemodiálisisinsuficiencia renalriñóntratamientoFisioterapia
Cómo citar
Ariel, M. P. J. (2020). Importancia del ejercicio físico en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1015