Síndrome de Burnout en el personal de atención prehospitalaria en instituciones públicas de Panamá, 2022
dc.contributor.advisor | Herrera González, Arlene de Nazareth | ES |
dc.creator | Delgado Rojas, Grethel Nazareth | ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T17:57:45Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T17:57:45Z | |
dc.date.issued | 2023-05-05 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación aborda el Síndrome de Burnout en el personal de atención prehospitalaria en instituciones públicas, su finalidad es describir sus aspectos teóricos y analizar el nivel de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en dichos trabajadores. Esta investigación cuenta con estudios realizados tanto en América como el resto del mundo a partir de 2010. Se realiza una descripción y síntesis de la información recopilada y para enriquecerla se procedió a la exploración en las bases de datos y buscadores. La presente investigación tiene un diseño no experimental, el tipo de estudio es descriptivo, basado en la observación. a través de validaciones del instrumento propuesto de encuesta aplicada, a profesiones del área prehospitalaria. Los resultados, realmente no fueron los esperados, ya que por diversas circunstancias las condiciones y situaciones fueron completamente diferente al momento en que se inició esta investigación. Tras casi 4 años, en donde se ha levantado la emergencia sanitaria de la Covid 19 se ha observado a través de la herramienta utilizada el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) que los resultados reflejan un bajo grado de estrés en el personal de prehospitalaria, a pesar de ello, un 5% de los encuestados presentan altos síntomas de Burnout. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 127 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1275 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/4qtt-f795 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | agotamiento emocional | en_US |
dc.subject | despersonalización | en_US |
dc.subject | personal de atención prehospitalaria | en_US |
dc.subject | realización personal | en_US |
dc.subject | Síndrome de Burnout | en_US |
dc.subject | Síndrome del Trabajador Quemado | en_US |
dc.subject | Síndrome de Desgaste Profesional | en_US |
dc.title | Síndrome de Burnout en el personal de atención prehospitalaria en instituciones públicas de Panamá, 2022 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Ciencias Médicas y Clínicas | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Panamá | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis - Licenciatura | ES |