Comunicación familiar y sus efectos en el rendimiento académico, estudiantes de 4°, Centro Educativo Kaboy

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-04-30

Authors

Montezuma, Francisco

Asesor

Moreno, Melucipa

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

La investigación con base teórica y científica se llevó a cabo con el propósito de atender las necesidades causadas por los problemas originados por la comunicación familiar y sus efectos en el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado. Se buscó como objetivo general analizar los efectos de la comunicación familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de 4º en el Centro Educativo Kaboy, y como objetivos específicos, describir el tipo de comunicación familiar que practican los padres de los estudiantes y verificar el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo. Como resultado obtenido, se puede señalar que la mayoría de los padres recurren a ser exigentes y autoritarios, lo cual es poco favorable para mantener una comunicación asertiva. Dentro de las estrategias de comunicación para apoyar a sus hijos, los padres utilizan el cuento, los diálogos, giras familiares, conversaciones en las actividades de la casa y deportes. Los estudiantes han alcanzado promedios en diversos niveles, algunos tienen un promedio excelente, otros bueno y regulares. Lo mismo se evidenció en la evaluación de hábitos y actitudes, algunos son satisfactorios, otros regulares. Se encontró una estrecha relación entre el tipo de comunicación que se práctica en el hogar y el rendimiento de los estudiantes.

Description

The theoretical and scientific- based research was carried out with the purpose of addressing the needs caused by problems caused by family communication and its effects on academic performance in high school students. Fourth grade. The general objective was to analyze the effects of family communication on the academic performance of 4th grade students at the kaboy educational center and as a specific objective it was possible to describe the type of family communication that the parents of the students practice and verify the academic performance of the students. The research was developed under the qualitative approach. As a result, it was obtained that most parents resort to being demanding and authoritarian, which is unfavorable to maintain assertive communication. Within the communication strategies to support their children, parents use stories, dialogues, family tours, conversations in house activities and sports. Students have achieved averages at various levels, some have an excellent average, others good and regular. The same is evident in the evaluation of habits and attitudes, some are satisfactory, others regular. A close relationship was found between the type of communication that is practiced in the home and the performance of the students.

Keywords

familiacomunicaciónrendimientoestilofunciónacadémicashábitos y comportamientos

Cómo citar

Francisco, M. (2023). Comunicación familiar y sus efectos en el rendimiento académico, estudiantes de 4°, Centro Educativo Kaboy. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1283

Citation