Áreas protegidas: aproximación a su proyección socioeconómica y política en Centroamérica
Loading...
Date
2010-01-15
Authors
Rascón Palacio, Enrique
Asesor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Grupo Eumed.net y Red Académica Iberoamericana Local Global
Abstract
Ante las secuelas de la demanda de múltiples recursos naturales y su uso en cierta medida, irracional
e insostenible, ha surgido la necesidad que la humanidad comience a considerar y establecer
diferentes clasificaciones de áreas protegidas. En suma, todas tienen un fin en común: conservar los
recursos naturales que aún existen y propiciar a través de su manejo sostenible, beneficios a las
presentes y futuras generaciones. Manejadas correctamente, las áreas protegidas son casos
verosímiles de potenciar interacción antropogénica y natural. El potencial de bienestar económico,
social y político que pueda ofrecer un área protegida dependerá de la estrategia de manejo que
desde principio, se pretenda emplear en ella. El objetivo de este ensayo es destacar casos éxitos en
torno al manejo de áreas protegidas de ciertos países de Centroamérica. La metodología utilizada
para este artículo se basó en la revisión bibliográfica apoyada con la observación monumental directa
en campo por medio de procesos formativos que adquirió el autor.
Description
Keywords
áreas protegidasmanejo sosteniblevalor económicosostenibilidadconservación
Cómo citar
Enrique, R. P. (2010). Áreas protegidas: aproximación a su proyección socioeconómica y política en Centroamérica. Grupo Eumed.net y Red Académica Iberoamericana Local Global. https://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1398