Estudio de serie de esofagogastroduodenal para pacientes adultos con discapacidades auditivas en hospitales privados de tercer nivel en la ciudad de Panamá
Loading...
Date
2023-03-30
Authors
Román González, Yirelis del Carmen
Asesor
Belén Del Río Ch., Amelia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
La siguiente investigación busca poder reconocer la mejor forma de brindar
las indicaciones a pacientes con discapacidades auditivas, al momento de
realizarles el estudio Serie de Esofagogastroduodenal (SEGD) para
diagnósticos gastrointestinales.
La SEGD en radiología, es un estudio destinado a la detección y diagnóstico
de distintas patologías en el sistema gastroesofágico.
El sistema gastrointestinal es principalmente responsable de procesar los
alimentos, absorber nutrientes y eliminar los desechos corporales.
En radiología fluoroscópica existen estudios destinados a observar las
patologías que puedan formarse en el sistema gastrointestinal, siendo uno
de estos la serie de esófago gastroduodenal.
Se requiere de medios de contraste para poder ver el recorrido del mismo,
por los diferentes órganos del sistema gastrointestinal, para así captar
imágenes con el equipo de fluoroscopia.
Los datos de la investigación serán recolectados a través de encuestas a los
tecnólogos en radiología, a los que va dirigido este estudio, con el fin de
brindar una mejor atención a los pacientes adultos que presentan
discapacidades auditivas.
En esta investigación se busca identificar la forma correcta de comunicación
para brindar las indicaciones de la SEGD a pacientes adultos con
discapacidades auditivas.
Description
This research seeks to be able to recognize the best way to provide indications to patients with hearing impairment when performing the Esophagogastroduodenal Series (SEGD) study for gastrointestinal diagnoses. The SEGD in radiology is a study intended for the detection and diagnosis of different pathologies in the gastroesophageal system. The gastrointestinal system is primarily responsible for processing food, absorbing nutrients and eliminating waste from the body. In fluoroscopic radiology there are studies aimed at observing the pathologies formed in the gastrointestinal system, one of them being the esophagogastroduodenal series. Contrast media are required to be able to see the path of the same, through the different organs of the gastrointestinal system, in order to capture images with the fluoroscopy equipment. The research data will be collected through surveys to the radiology technologists to whom this study is directed, in order to provide better care to adult patients with hearing impairment. In this research we seek to identify the correct form of communication to provide the indications of SEGD to adult patients with hearing impairments.
Keywords
comunicacióndiscapacidades auditivasfluoroscopiagastrointestinalesmedios de contrasteserie de Esofagogastroduodenal
Cómo citar
Carmen, R. G. Y. D. (2023). Estudio de serie de esofagogastroduodenal para pacientes adultos con discapacidades auditivas en hospitales privados de tercer nivel en la ciudad de Panamá. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1250