Escritos y ponencias docentes
Permanent URI for this communityhttps://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/18
Browse
Browsing Escritos y ponencias docentes by Title
Now showing 1 - 20 of 71
- Results Per Page
- Sort Options
Item Alumnos deficientes en las materias básicas de la educación oficial pasado, presente y futuro(Universidad Especializada de las Américas, 2009-11-17)La mayoría de las sociedades han coincidido en que lo fundamental en la educación se resume en dos objetivos principales: el primero en garantizar el desarrollo cognitivo de los educandos; el segundo en enfatizar en que la educación estimule su desarrollo creativo y afectivo para que puedan adquirir valores y actitudes que les permitan ser ciudadanos responsables . Los factores a dimensionar en materia de calidad de la educación son de carácter cuantitativos algunos y cualitativos otros. Encontramos las características de los educandos, los aportes facilitadores, el proceso de enseñanza aprendizaje en sí, el contexto y finalmente, lo más importante, los resultados obtenidos.Item Aplicación de normas sobre acoso sexual y laboral la ley requiere de la reglamentación pendiente(Universidad Especializada de las Américas, 2019-05-23)El documento hace referencia a la legislación que protege los derechos humanos de los trabajadores. Al perfeccionamiento de la misma y las aprobaciones que tiene pendienteItem Avances en cirugía corneal(Universidad Especializada de las Américas, 2011-10-11)La cirugía corneal ha evotucionado en forma impresionante durante [as úttimas décadas. La importancia de ta córnea en et sistema ocutar puede ser subestimada por su naturateza transparente. La córnea no posee [a sofisticación neurobiotógica de [a retina o et movimiento dinámico det cristalino; sin embargo, sin su transparencia e[ ojo no podría reatizar su función de forma adecuada. Para comprender las bases de ta cirugía corneat, primero debemos recordar las características anatómicas y funcionates de ta córnea y tas metodotogias diagnósticas usadas en [a evatuación det tejido corneal.Item Capital humano y desarrollo regional de Azuero(Universidad Especializada de las Américas, 2019-05-23)El escrito hace referencia a que una buena educación puede cambiar y mejorar el entorno de los niños de Azuero, ya que el capital humano es la herramienta más importante para transformar la región.Item Cómo escribir un ensayo identitario e intercultural : un pensamiento en espiral(Universidad Especializada de las Américas, 2024-02-01)La escritura es un medio de comunicación con el que logramos imprimir nuestros pensamientos de manera física o digital. Este proceso dura toda la vida ya que inicia desde las etapas tempranas escolares y continúa hasta los niveles superiores en nuestra educación formal. La escritura, más que un fin, es un proceso que se nutre de nuestras experiencias, observaciones, vivencias y reflexiones, una suma de pensamientos transformados en un lenguaje normado y propio. Lenguaje normado orientado por las reglas y estándares definidos por las instituciones y sociedad mientras que un lenguaje propio es aquel creado por nuestros propios pensamientos, ideologías y actitudes los cuales dan ese estilo y estética a cada escritor. El objetivo de este folleto es guiar al participante en el proceso de la escritura académica y científica contrastado con la escritura identitaria. La idea es dotar al participante de herramientas, conocimientos y mecanismos que le faciliten el desarrollo de escritos académicos y especializados sin perder su identidad y cosmovisión al plasmar sus pensamientos en papel o medio digital con el ánimo de que el autor logre llevar a cabo una publicación. Finalmente estamos convencidos que la reflexión es un silencio voluntario para la construcción de todo ensayo. “Escribir para Publicar”Item ¿Cómo escribir un ensayo?:(Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-12)La primera idea que se nos viene a la mente con un ensayo académico o escrito literario es que desarrolla un tema en particular para ser compartido o publicado en diversos medios, tales como: revista lotería, periódicos o presentarlo en los concursos de literatura del INAC (Instituto Nacional de Cultura), pero no es solo eso colega! Usted y yo podemos escribir interesantes e impactantes ensayos y compartirlos con la comunidad académica, a nivel nacional e internacional, en medios digitales (redes sociales, blogs académicos, repositorios institucionales, revistas, etc). Usted decide como desea divulgar sus escritos—informativos, expositivos, descriptivos, reflexivos, o argumentativos, de una manera formal o informal; lo importante es divulgar y compartir el pensamiento crítico y el conocimiento científico en un ejercicio de razonamiento, de retórica bien pensada y planificada con el objetivo de promover saberes y opiniones entre colegas que ejercemos una catedra en nuestras instituciones de educación superior.Item Competencias del docente en la educación inclusiva desde las aulas de UDELAS(Universidad Especializada de las Américas, 2016-09-29)El escrito hace referencia a la educación inclusiva como proceso de responder a la diversidad y a las necesidades de los educando con una mayor participación en los aprendizajesItem Cultura de Calidad en las Universidades: El reto de la agencia de calidad nacional(Universidad Especializada de las Américas, 2016-04-14)La Educación Superior Universitaria en Panamá, al inicio de esta década experimentó uno de sus principales desafíos en cuanto a su organización, estructura, funcionamiento y sobre todo calidad.Item Diálogo entre las universidades y la sociedad(Universidad Especializada de las Américas, 2019-02-14)El documento hace referencia a las universidades y su vinculación con la sociedadItem Discrepancia de género en matemáticas: un intenso debate científico : análisis(Universidad Especializada de las Américas, 2017-02-16)Para muchos aprender matemática es algo muy difícil, ya que son distintas las variables que influyen en la enseñanza y el aprendizaje; algo muy complejo que puede crear en los estudiantes actitudes negativas hacia esta ciencia.Item Dos visiones de la educación sorda(Universidad Especializada de las Américas, 2018-06-21)El documento hace referencia a la educación inclusiva en la educación panameña, sobre la realidad demográfica, comunicativa y educativa de los sordos y de sus competencias en el empleoItem Educación para la atención al inadaptado social e infractor(Universidad Especializada de las Américas, 2017-10-26)La Universidad Especializada tomó hace 20 años la acertada decisión de innovar en el campo de la atención a un grupo, usualmente excluido, como es la población en riesgo social, presente en todos los estratos de la sociedad, pero más notable en las áreas de pobreza, hogares disfuncionales, pandillerismo, abuso de sustancias ilegales, deserción escolar y los que están en conflicto con la ley.Item Educación social y aprendizaje colectivo(Universidad Especializada de las Américas, 2019-01-17)El escrito resalta la pedagogía social del Papa Francisco, tomando como referencia su homilía romana de 2019.Item Educación superior frente al cambio climático(Universidad Especializada de las Américas, 2018-12-06)El documento hace referencia al cambio climático , ya que plantea amenazas de sostenibilidad humana y las instituciones de educación superior deben hacerle frente a este reto de adaptabilidad ante un clima en constante cambio. A través de la adaptación al currículo sobre esta temáticaItem Educación universitaria en Biociencias y Salud Pública(Universidad Especializada de las Américas, 2018-11-08)El escrito hace referencia a la educación en Biociencias y Salud Pública, y sobre la calidad educativa universitaria como meta de toda institución educativa, haciendo énfasis en valores de docentes y estudiantes de esta facultad. Sobre los requerimientos básicos para el desempeño de una educación acorde con la realidad, como la disposición de espacios que permitan mejorar la calidad de la docencia en Biociencias y Salud PúblicaItem El adulto mayor en la agenda social udelista(Universidad Especializada de las Américas, 2018-10-11)El documento trata sobre la proyección social de la UDELAS, en base a un programa anual sobre la agenda social del adulto mayor, denominado Encuentro de Adultos Mayores. Tratando de concienciar a los estudiantes a través de sus prácticas profesionales para que desarrollen aptitudes propias y necesarias en el trato de este tipo de personas con características especialesItem El aprendizaje para el Siglo XXI cambio educativo(Universidad Especializada de las Américas, 2018-06-21)El documentos refiere la educación en la actualidad, las variantes en el proceso educativo y las formas de aprendizaje distintas a las de los siglos pasados. Ya que en la actualidad los estudiantes disponen de nuevas herramientas que le permiten conectarse al conocimiento en el aula o fuera de ella.Item El derecho humano a la educación: la educación es un derecho de las personas(Universidad Especializada de las Américas, 2017-02-10)La educación es un derecho de las personas. Es un derecho esencial, pues permite acceder a otros derechos como el conocimiento, la cultura, la libertad, la participación, la independencia y la autonomía. Por eso también la educación es considerada un bien público que se ofrece mediante la escuela (centro básico, colegio o universidad), y un servicio del que ninguna persona debería ser excluida a lo largo de toda la vida. Se trata del acceso a la educación, mantenerse aprendiendo con éxito en la escuela y graduarse del nivel correspondiente. Por ello, debe ser una educación con equidad y con calidad.Item El karate – do shotokan como alternativa integral ante consecuencias y prejuicios de la discapacidad hipoacusia.(Facultad de Biociencias y Salud Pública, 2017-08-16)Esta investigación se efectuó con personas que presentan discapacidad auditiva a quien se le aplicó un programa para la mejora de atención y modelación de la conducta. Se utilizó un programa de refuerzo positivo y la práctica de Karate – do Shotokan A los individuos se les aplicaron métodos de modelación para la mejora de la atención y la conducta. La práctica del Karate – do Shotokan y los refuerzos positivos, promovieron, la mejora de la atención, y comprensión del entorno en los sujetos. La información recolectada evidencia que la práctica del Karate – do Shotokan y los refuerzos positivos promueve efectos positivos sobre la actividad mental de los sujetos. Además los ejercicios de coordinación promueven mejoras en la atención. Es posible que se estén dando nuevas conexiones neuronales que estarían ayudando a mantener un mejor estado de salud y rendimiento al realizar sus funciones. Además, de que la practica continua conlleva un código conductual que al implementarlo correctamente en las secciones de entrenamiento permite una modificación psíquica al practicante. La aplicación del Karate – do Shotokan como actividad física integral en jóvenes con discapacidad auditiva trae consigo beneficios físicos, mentales y psíquicos para la mejora de la atención y conducta.Item El maltrato infantil y hostigamiento: una coexistencia letal para la sociedad(Universidad Especializada de las Américas, 2019-10-17)La familia es uno de los factores más importantes para el niño; es aquí donde se adquieren los primeros valores y hábitos, pero también algunos modelos de conducta y actitudes que, en definitiva, irán moldeando la forma de proyectarse para su vida futura.