Escritos docentes
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/82
Browse
Browsing Escritos docentes by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 64
- Results Per Page
- Sort Options
Item Alumnos deficientes en las materias básicas de la educación oficial pasado, presente y futuro(Universidad Especializada de las Américas, 2009-11-17)La mayoría de las sociedades han coincidido en que lo fundamental en la educación se resume en dos objetivos principales: el primero en garantizar el desarrollo cognitivo de los educandos; el segundo en enfatizar en que la educación estimule su desarrollo creativo y afectivo para que puedan adquirir valores y actitudes que les permitan ser ciudadanos responsables . Los factores a dimensionar en materia de calidad de la educación son de carácter cuantitativos algunos y cualitativos otros. Encontramos las características de los educandos, los aportes facilitadores, el proceso de enseñanza aprendizaje en sí, el contexto y finalmente, lo más importante, los resultados obtenidos.Item Verdad, objetividad y neutralidad: ¿ilusiones del conocimiento científico?(Universidad Especializada de las Américas, 2010-03-14)El ensayo aborda la postura de las epistemologías críticas surgidas a mediados del siglo pasado respecto a las características del conocimiento científico consideradas cruciales por el positivismo y el neopositivismo: la verdad, la objetividad y la neutralidad de la ciencia.Item La etnia negra en Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2010-08-01)Es imporlante hacer mención en torno a los grupos humanos en Panamá que son el producto histórico que se inicia con los primitivos pobladores que siguiendo la mega fauna pasaron por Panamá y de la cual hay evidencias como las puntas de flechas clovis o de cola de pescado localizadas en Madden.Item Historia oral de la Comarca Kuna de Madungandí: Vivencias y experiencias tras la construcción de la Represa Bayano(Universidad Especializada de las Américas, 2010-08-16)En la actualidad producto del crecimiento económico, y el rol de Panamá en la economía mundial, los diversos gobiernos han incorporado dentro de sus estrategias de desarrollo económico planes de inversiones privadas en proyectos de energía eléctrica y minerías. Esto trae consigo el desplazamiento de seres humanos, siendo los pueblos indígenas y campesinos los más afectados por este tipo de actividades, trayendo consigo, conflictos sociales con aquellos que se oponen por cuestiones culturales, político - ideológicas o económicas.Item Avances en cirugía corneal(Universidad Especializada de las Américas, 2011-10-11)La cirugía corneal ha evotucionado en forma impresionante durante [as úttimas décadas. La importancia de ta córnea en et sistema ocutar puede ser subestimada por su naturateza transparente. La córnea no posee [a sofisticación neurobiotógica de [a retina o et movimiento dinámico det cristalino; sin embargo, sin su transparencia e[ ojo no podría reatizar su función de forma adecuada. Para comprender las bases de ta cirugía corneat, primero debemos recordar las características anatómicas y funcionates de ta córnea y tas metodotogias diagnósticas usadas en [a evatuación det tejido corneal.Item Modelo pedagógico emergente para el mejoramiento de la educación nacional: un propuesta(Universidad Especializada de las Américas, 2011-11-17)Esta investigación educativa, explora los hechos y las razones filosóficas e histórico-políticas de los modos característicos de la educación primaria en Panamá de 1953 al 2003, con el objeto de constituir el marco de referencia de una propuesta de mejoramiento de las prácticas pedagógicas en dicho nivel. El trabajo reflexiona y critica las bases psicopedagógicas y socio-críticas del neo conductismo pedagógico de base skinneriana, en su vertiente instructiva, y la pedagogía de la autonomÍa de Paulo Freire, como enfoque transformador de los procesos educativos, que se desarrollan en el contexto de la educación primaria en Panamá, a partir de la década de los 50, mediatizados, de alguna manera, por la cultura y la forma del ser panameño.Item Papel fundamental de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en el entorno universitario(Universidad Especializada de las Américas, 2014-02-15)Un hecho evidente que caracteriza el siglo XXI, es el cambio de paradigmas a los que se acogen las universidades a nivel mundial. Las innovaciones que surgen en la educación superior permiten situarnos en los nuevos escenarios bajo la luz de los modelos de construcción del conocimiento. En ese sentido, y no ajena a la realidad del momento actual, se sitúan las bibliotecas universitarias que juegan un papel fundamental como soporte de la labor docente.Item Cultura de Calidad en las Universidades: El reto de la agencia de calidad nacional(Universidad Especializada de las Américas, 2016-04-14)La Educación Superior Universitaria en Panamá, al inicio de esta década experimentó uno de sus principales desafíos en cuanto a su organización, estructura, funcionamiento y sobre todo calidad.Item La educación superior en las comarcas y pueblos indígenas de Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2016-06-16)La Universidad Especializada de las Américas (Udelas) es una institución autónoma, de régimen democrático, comprometida con el progreso social; tiene presencia con programas académicos en las comunidades de los pueblos indígenas. Atiende con prioridad la solución de los problemas nacionales y está comprometida con el desarrollo humano, cultural, económico de las áreas comarcales y con la formación de profesionales competentes. Su esfuerzo institucional está orientado a atender la diversidad humana y cultural del país bajo los principios de pluralismo socio-cultural, identitario de manera integral de la persona y su formación en valores.Item Formación del recurso humano y el rol de las universidades(Universidad Especializada de las Américas, 2016-06-30)La formación de profesionales de la Salud en Panamá, es un tema que amerita la reflexión de todos los actores vinculados al mismo.Item Internacionalización y la formación universitaria desde las aulas de UDELAS(Universidad Especializada de las Américas, 2016-09-01)El documento hace referencia a la globalización y los múltiples desafíos que le plantea a las universidades de la actualidad. Teniendo como tendencia principal la creación y funcionamiento de redes de universidades; obligándolas a salir del aislamiento y ser colaborativas con otras institucionesItem Internacionalización y la formación universitaria(Universidad Especializada de las Américas, 2016-09-01)La formación de líderes para el futuro, obliga a repensar el currículo y la pedagogía de esta preparación para el mundo global. Significa formar con las competencias para la vida y que sean capaces de interactuar, trabajar, comunicarse y colaborar con otras personas y públicos heterogéneos. Que tengan la sensibilidad humana y social necesarias, para transformar el entorno que impide la libertad y el desarrollo de los grupos vulnerables.Item La educación superior y comunidad universitaria desde las aulas de UDELAS(Universidad Especializada de las Américas, 2016-09-08)El escrito se refiere a la responsabilidad de la docencia universitaria, además de la mística y pasión en la formación de profesionales de excelente calidad, fomentando el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia como elementos esenciales en una formación integralItem La educación superior y comunidad universitaria: Desde las aulas de Udelas(La Prensa/ Universidad Especializada de las Américas, 2016-09-16)Es de suma importancia explicar lo que significa ser docente en una universidad. Representa una gran responsabilidad, requiere mística, pasión y la firme convicción de que se es parte fundamental de un sistema que busca entregar profesionales de excelencia a la sociedad.Item Competencias del docente en la educación inclusiva desde las aulas de UDELAS(Universidad Especializada de las Américas, 2016-09-29)El escrito hace referencia a la educación inclusiva como proceso de responder a la diversidad y a las necesidades de los educando con una mayor participación en los aprendizajesItem El derecho humano a la educación: la educación es un derecho de las personas(Universidad Especializada de las Américas, 2017-02-10)La educación es un derecho de las personas. Es un derecho esencial, pues permite acceder a otros derechos como el conocimiento, la cultura, la libertad, la participación, la independencia y la autonomía. Por eso también la educación es considerada un bien público que se ofrece mediante la escuela (centro básico, colegio o universidad), y un servicio del que ninguna persona debería ser excluida a lo largo de toda la vida. Se trata del acceso a la educación, mantenerse aprendiendo con éxito en la escuela y graduarse del nivel correspondiente. Por ello, debe ser una educación con equidad y con calidad.Item Discrepancia de género en matemáticas: un intenso debate científico : análisis(Universidad Especializada de las Américas, 2017-02-16)Para muchos aprender matemática es algo muy difícil, ya que son distintas las variables que influyen en la enseñanza y el aprendizaje; algo muy complejo que puede crear en los estudiantes actitudes negativas hacia esta ciencia.Item La inteligencia y el aprendizaje de idiomas: las concepciones de la adquisición de un segundo idioma exponen y echan por tierra los mitos de aprendizaje.(Universidad Especializada de las Américas, 2017-04-27)Consciente como psicopedagoga de que la adquisición de segundas lenguas requiere de una serie de condicionantes y habilidades cognitivas, sustentadas en las teorías contemporáneas de la enseñanza de una segunda lengua, la instrucción de la misma se ha beneficiado enormemente con perspectivas que trascienden la disciplina del lenguaje.Item La educación superior sin fronteras : UDELAS es un centro de estudios diferente que logra expandir su oferta y crear iniciativas académicas no tradicionales(Universidad Especializada de las Américas, 2017-05-18)La Universidad Especializada de las Américas (Udelas), con amplio sentido social, ha expandido sus esfuerzos por llevar la educación superior a todo lo largo de este país. La Udelas se caracteriza por ser una universidad inclusiva e innovadora, comprometida con el desarrollo humano de Panamá, siendo esta la única casa de estudios superiores que ha logrado llevar su oferta académica a los grupos más vulnerables y a las zonas de difícil acceso.Item Universidad en tiempos de incertidumbre(Universidad Especializada de las Américas, 2017-08-16)A lo largo de la historia de las civilizaciones la presencia educativa en la sociedad, desde la más primitiva hasta la más evolucionada, siendo aún selectiva, ha sido un factor determinante y diferenciador de su auge, progreso o declinación. En la nueva era, caracterizada por la globalización, la relación entre la educación y la sociedad se construye dentro de una interrelación dinámica, compleja y con incertidumbre.