Search Results

Now showing 1 - 10 of 55
  • Collection
    Boletines Informativos
    Esta sección contiene los boletines de las acciones de la Universidad Especializada de las Américas
  • Collection
    Estatuto Orgánico
    Apartado que contiene la reglamentación de la Universidad Especializada de las Américas
  • Collection
    Investigaciones
    Este apartado contiene las investigaciones desarrolladas por la Universidad Especializada de las Américas
  • Collection
    Otros
  • Collection
    Planes Estratégicos
    Este apartado contiene la carta de navegación de la Universidad Especializada de las Américas, así como las grandes orientaciones políticas y estratégicas de la labor que aspiramos impulsar con el concurso de todos.
  • Item
    Química : texto básico pre-universitario
    (Universidad Especializada de las Américas, 2012-06-16)
    La Química, es la ciencia que estudia la materia y su transformación. Como toda definición, en la misma se establece que su campo de estudio de esta área del saber, es la transformación de la materia. Por ello, es imprescindible que todo texto básico sobre esta temática inicie con un abordaje integral de la materia, sus características y los factores que la afectan. Si bien, el estudio de la materia en si, es asunto de la Física, también es cierto, que actualmente hay una inter-disciplinariedad entre especialidades. Este hecho debemos entenderlo para tener una mejor comprensión de las transformaciones que se producen en nuestro entorno. Pero para comprender la materia, tanto en su nivel de agregado molecular como en el nivel atómico y sub-atómico, debemos ser capaces de caracterizarla y para ello tenemos que utilizar los Sistemas de Medidas. Tal es el caso del Sistema Internacional de Medidas, el cual debemos dominar para poder realizar estudios científicos, más aún cuando éste está establecido por Ley de la República de Panamá como el sistema de medidas oficial.
  • Item
    Informe estadístico Primer Semestre 2022
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-07-30)
    El documento presenta un compendio de la matrícula del primer semestre 2021 según carrera y sexo, por sede, programas académicos y extensiones. Incluye a los docentes según sexo, categoría y sede. También presenta los datos sobre el personal administrativo y con discapacidad en la universidad a nivel nacional.
  • Item
    Nuevos retos: universidad e innovación
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-30)
    Desde la última década del siglo pasado, se han producido, a nivel mundial, importantes cambios tecnológicos, nuevos conocimientos, nuevas tendencias mundiales como la globalización y más recientemente la pandemia, generada por la impronta del COVID-19, que han generado nuevas realidades sociales, económicas, políticas y ambientales. Así vemos que el mercado laboral se ha convertido en más global, flexible, remoto e incluso en algunos casos, no humano con la aplicación de la inteligencia artificial; la aparición y empuje del comercio electrónico (ecomerce), de las monedas electrónicas o criptomonedas (Bitcoin); cambios en las ciencias de la salud con el uso de la nanotecnología (uso de chips), el internet de las cosas (IoT), que permiten diagnósticos más rápidos y precisos; nuevos modelos de información como las redes sociales, Podcast, You Tube; cambios en la educación como la educación a distancia virtual, estudiantes globales, currículos internacionalizados, nuevas plataformas educativas; cambios en la economía familiar y en la infraestructura del hogar y del trabajo. Además de la cantidad y variedad de los cambios, también la velocidad con que se han sucedido los mismos, han generado un ambiente de constante renovación y actualización, produciendo una situación en la que la velocidad de los cambios globales, ha sido superior a la velocidad de la renovación de las universidades, generando, a su vez, una brecha entre los profesionales que las universidades están entregando a la sociedad y lo que demandan las nuevas realidades. Frente a esta realidad el Rector de la UDELAS, estableció una Comisión de Prospectiva para organizar y realizar un proceso de reflexión, análisis y propuestas, a lo interno, para identificar, proponer e implementar, en un primer momento, cambios a corto plazo, para la actualización de la oferta académica y estrategias metodológicas. La Comisión de Prospectiva, identificó a seis profesionales conocedores y comprometidos con la educación, que se mencionan en el agradecimiento del informe, los que compartieron, en tres conferencias, sus conocimientos, experiencias y recomendaciones, que a su vez, han sido fundamentales en la implementación del proceso de reflexión y análisis del cambio inmediato que debe realizar UDELAS.