Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Factores socioeconómicos influyentes al acceso tecnológico y educativo. Estudiantes, Universidad de Panamá. Darién 2023
    (Universidad Especializada de las Américas, 2023-03-15)
    Esta es una investigación titulada “Factores socioeconómicos influyentes al acceso tecnológico y educativo. Estudiantes, Universidad de Panamá. Darién 2023”, cuyo objetivo general fue demostrar la influencia de los factores socioeconómicos en el acceso tecnológico y rendimiento académico de los estudiantes del Centro Universitario de Darién; los objetivos específicos son: identificar los tipos de factores sociales que influyen en el acceso a la tecnología y a la educación de los estudiantes que asisten al Centro Universitario de Darién, reconocer los efectos de los factores socioeconómicos en el rendimiento académico de los estudiantes del Centro Universitario de Darién y proponer estrategias y medidas para mejorar el acceso tecnológico y el rendimiento académico de los estudiantes de esta universidad. La metodología de esta investigación es mixta, para recopilar y analizar los datos. La población de este análisis fue de 36 personas, el requisito es que deben ser estudiantes matriculados en la precitada entidad y la muestra de 28 en total. Se realizó una encuesta a los estudiantes del Centro Universitario de Darién para obtener información sobre su situación socioeconómica, acceso a la tecnología y rendimiento académico. Los resultados del estudio es que los factores socioeconómicos tienen una influencia significativa en el acceso a la tecnología y en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Aquellos estudiantes que tienen acceso a una mayor cantidad de recursos tienen más probabilidades de tener un mejor desempeño académico y acceso a tecnología avanzada.
  • Item
    Factores económicos y familiares influyentes en el estado nutricional de estudiantes, Escuela de Bugaba.
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-08-13)
    El estado nutricional se puede definir como la cantidad necesaria de alimentos que necesita nuestro cuerpo para poder prevenir enfermedades y realizar las actividades cotidianas. El objetivo de la investigación fue comparar que influencia ejercen los factores familiares y económicos en el estado nutricional de los estudiantes de la Escuela de Bugaba. Según el diseño la investigación es transversal no experimental. En esta investigación se tomaron en cuenta 15 padres de familia de los estudiantes de la Escuela, a los cuales se le aplicó una encuesta de manera virtual a través de la plataforma WhatsApp debido al COVID-19. Mediante los resultados obtenidos en esta investigación, se logró evidenciar que tanto el factor económico como el factor familiar influyen en el estado nutricional de los estudiantes de la Escuela de Bugaba. Esta información es útil a las autoridades competentes para que puedan apoyar estas familias de bajos recursos con el fin de poder controlar estos factores que afectan un mejor rendimiento escolar a los estudiantes.