5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Item Uso de tecnologías de la información y comunicación (tic) en niños(as) con discapacidad intelectual en dos escuelas del distrito de Santiago, 2019(Universidad Especializada de las Américas, 2020-06-12)Las tecnologías de la información y de la comunicación han sido de impacto en la vida social, económica, cultural y educativa a nivel de los países del mundo y de Panamá. Estas nuevas tecnologías (TIC) han invadido y modificado los modos de vida, en cuanto a sus relaciones humanas y de trabajo en la construcción importante de obras que produce el pensamiento humano en las sociedades actuales. Este trabajo de investigación sustenta su enfoque u objetivo principal en determinar la importancia del uso de las TIC en los procesos de la enseñanza-aprendizaje en niños con discapacidad intelectual. Es fundamental reconocer el valor didáctico de las TIC en los procesos de la práctica y de la educabilidad de los estudiantes en los diferentes niveles del sistema educativo nacional y, más aún, cuando estas se utilizan en las escuelas básicas con estudiantes con necesidades educativas especiales.Item La productividad docente: integración del constructivismo en la aplicación de tecnología de la información(Universidad Especializada de las Américas, 2010-11-01)Los tiempos actuales involucran grandes retos para todo sistema educativo, uno de ello el uso de las tecnologías de la información. Es tal la integración de estas tecnologías en la sociedad actual que desconocer las TIC's es una desventaja importante para formar parte de la sociedad con oportunidades de éxito. La transformación del sistema educativo debe incluir el manejo de las TIC 's, lo que implica aprender sobre, de y con las TIC's, para ello no es suficiente contar con computadoras en los centros educativos, es necesario su empleo fundamentados en un modelo de aprendizaje que potencie sus ventajas a favor del estudiante. La actual investigación se enmarca en el trabajo de evaluar el impacto que puede tener sobre la productividad docente el hecho de emplear tecnologías de la información en un contexto de corte constructivista y contrastar estos datos con un contexto en donde se emplean tecnologías de la información de manera tradicional.Item Competencias digitales en docentes de la Licenciatura en Psicología de UDELAS Sede, en tiempos de COVID–19(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)Esta investigación se realiza con el propósito de analizar las competencias digitales en docentes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Especializada de las Américas sede, en tiempos de COVID -19, asimismo, las competencias digitales pueden definirse como el conocimiento, que posee el individuo en relación con las herramientas tecnológicas y su capacidad para hacer uso pedagógico. No obstante, la metodología utilizada corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, es decir, no se pretende manipular la variable, es de tipo descriptiva y según el número de mediciones se considera transversal ya que se evalúa en un momento en el tiempo debido a la naturaleza de los acontecimientos vividos en el momento de la elaboración de esta, cuya información de origen es de tipo retrospectivo, debido a que los hechos ocurrieron en el pasado. La investigación fue realizada con un total de 23 docentes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), con un rango de edad entre 31 a 51+, de los cuales 5, correspondían al sexo masculino y 18 al sexo femenino. En definitiva, los resultados arrojaron que el 78,26%, de los docentes son muy competentes, mientras que el 21,74%, son bastantes competentes, lo que nos perite concluir, que los docentes son capaces de desempeñarse en entornos virtuales apropiadamente.Item Uso de e-learning en el Diplomado de Inspección, calidad y tecnología en UDELAS, Extensión Azuero(Universidad Especializada de las Américas, 2024-03-15)La finalidad de este estudio es presentar el uso de plataformas E-learning que impartirán guías y capacitaciones actualizadas para la formación de Inspectores Técnicos, fortaleciendo el plan curricular de los Diplomados ofrecidos por la Universidad Especializada de las Américas Extensión Azuero. El diseño de investigación es mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para evaluar la eficacia de las estrategias y metodologías de enseñanza en entornos virtuales. El tipo de estudio es exploratorio y descriptivo. Esta investigación está dirigida a estudiantes y profesionales de la Licenciatura en Ingeniería Civil, carreras afines a la Construcción y entidades gubernamentales. Los resultados más relevantes indican que el uso de estas plataformas E-learning permite la adquisición de aprendizajes significativos y actualizados, lo que capacita a los estudiantes y profesionales para enfrentar y solucionar situaciones actuales en el ámbito de la construcción. Además, se observó una mejora continua en el desempeño laboral, asegurando inspecciones de calidad y aplicando tecnologías que contribuyen al bienestar humano y medioambiental. Se presenta como propuesta una capacitación sobre la planificación, procedimientos, métodos, estrategias de enseñanza virtual y reglamentaciones necesarias para que los estudiantes comprendan y apliquen el uso de plataformas E-learning en el desarrollo de las obras de construcción.Item Informática educativa en UDELAS(Universidad Especializada de las Américas, 2019-03-07)El documento hace énfasis en la enseñanza de la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje en la UDELAS, teniendo como punto de referencia la disciplina de Docencia en Informática Educativa