2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Satisfacción laboral y clima organizacional en los colaboradores de la empresa Construimos Ingeniería S.A. (C.I.S.A), Veraguas(Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-15)La satisfacción laboral dentro de las empresas es un tema que a lo largo del tiempo ha sido valorado como trascendental para el desarrollo sostenible de la misma. Teniendo en cuenta la situación actual y su impacto tanto en la economía como en la salud del personal activo, el conocer los niveles de satisfacción hacia la tarea en los colaboradores se convierte en una necesidad que pretende motivar a los mismos por medio de incentivos y muestras de interés mutuamente. De este modo, se realizó la investigación llamada “Satisfacción laboral y clima organizacional en los colaboradores de la empresa Construimos Ingeniería S.A. (C.I.S.A), Veraguas”, en una población conformada por colaboradores del género masculino con edades entre los 20 a 61 años. En cuanto a las pruebas y test utilizado para la medición de la satisfacción laboral y el clima organizacional se utilizaron la Escala de Satisfacción laboral ("Overall Job Satisfaction" de Warr, Cook y Wall) y el test de Medición del Clima Laboral. Los resultados muestran que los colaborares de la empresa Construimos Ingeniería (CISA), existe un nivel aceptable de satisfacción laboral y calidad de vida, mostrando mayores indicadores en aspectos como el ambiente laboral, las relaciones interpersonales, la remuneración, entre otros. Sin embargo, otros aspectos como la relación entre administradores y trabajadores, la posibilidad de acenso y la autonomía, presentaron resultados mayormente negativos.Item Evaluación de la satisfacción laboral y el compromiso organizacional. Caso: Decanato de Vida Estudiantil(Universidad Especializada de las Américas, 2018-10-18)El estudio evalúa el grado de relación que existe, entre la Satisfacción laboral y el Compromiso Organizacional del personal que labora a nivel nacional, en el Decanato de Vida Estudiantil de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Para lograrlo se aplicó una encuesta a los 67 colaboradores. La intención es obtener la comprensión de la situación, plantear una propuesta documentada y factible, que pueda ser acogida por la Administración de la Institución. Únicamente se evidencia como positiva en la hipótesis, la dependencia de la retribución económica con la satisfacción laboral. No se establece relación entre otras variables independientes y dependientes. Se concluye presentando la propuesta de aumentar los espacios físicos en un periodo de tres años, implementar un programa de capacitaciones de acuerdo a sus aspiraciones y equiparación de la retribución observando caso por caso.