Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Reciclaje aplicable para adquirir habilidades – destrezas vocacionales. Estudiante Síndrome de Down. Centro Educativo Santo Domingo
    (Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-15)
    El presente trabajo tiene como título “Reciclaje aplicable para adquirir habilidades – destrezas vocacionales. Estudiante Síndrome de Down. Centro educativo Santo Domingo”, tiene como objetivo general reconocer la aplicabilidad que tiene el reciclaje para la adquisición de habilidades y destrezas vocacionales en el estudiante con Síndrome de Down que asiste al Centro Educativo Santo Domingo, Bugaba y como objetivos específicos: identificar qué tipos de materiales pueden ser utilizados para reciclar y que permitan adquirir habilidades y destrezas vocacionales en estudiantes con Síndrome de Down y evaluar que habilidades y destrezas pudo adquirir el estudiante con Síndrome de Down del Centro Educativo Santo Domingo mediante el reciclaje. El diseño de investigación según su enfoque es cualitativo, de investigación acción, y descriptivo, ya que con este se realizan observaciones y análisis buscando la adquisición de habilidades y destrezas vocacionales a través del reciclaje en la estudiante se realizó una entrevista a los padres y docente especial de la estudiante; también, un diagnóstico por medio de una hoja de observación de campo. Como resultado se obtuvo que la estudiante adquirió habilidades y destrezas vocacionales al utilizar materiales como el aceite usado, las botellas plásticas y el vidrio.
  • Item
    “Guía sobre la inducción al campo vocacional de estudiantes con discapacidad intelectual y necesidades educativas especiales en el C.E.B.G. Finca 32, Changuinola, Provincia de Bocas del Toro”
    (Universidad Especializada de las Américas, 2018-03-30)
    Este proyecto es una guía dirigida a docentes sobre una inducción al campo vocacional de estudiantes con discapacidad intelectual y necesidades educativas especiales de origen Ngäbe Buglé y tiene como objetivo principal elaborar una guía vocacional dirigida a docentes para generar habilidades y competencias de autonomía, adaptación e integración social con discapacidad intelectual y necesidades educativas especiales mediante la realización de manualidades o proyectos elaborados con material reciclados, procurando la inducción a las carreras técnicas y posteriormente al campo vocacional. Se analiza el contenido desde el enfoque cualitativo, observando las necesidades y dando respuestas a éstas, tomando en cuenta a los estudiantes con discapacidad intelectual y necesidades educativas especiales pero dirigido a los docente de las distintas asignaturas donde ponen en práctica la guía mencionada con las actividades y el procedimiento, siendo posible evaluar a los estudiantes mediante proyectos educativos brindándole la oportunidad de desarrollar competencias y habilidades, sin la necesidad de excluirlo de los contenidos de su grado. Palabras claves: competencias, necesidades educativas especiales, habilidades, evaluación, reciclaje, artesanías, manualidades, contenidos, discapacidad., carreras técnicas, campo laboral, orientación vocacional.