Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Análisis crítico de la peligrosidad criminal y de los factores que influyen en su aumento en el Distrito de Santiago, Provincia de Veraguas 2019
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)
    La peligrosidad criminal es un concepto complejo, el cual ha sido estudiado desde la dogmática jurídico penal hasta las ciencias del comportamiento como la psicología y la sociología. Tal como señalan reportes del Ministerio Público, a nivel nacional los delitos se han duplicado en el último y primer mes de los últimos tres años. El presente estudio tuvo el objetivo de analizar el fenómeno de la peligrosidad y evaluar su relación con los sectores vulnerables. El estudio corresponde a una investigación de tipo mixta con diseño correlacional, la muestra fue del tipo no probabilística. Como herramienta de recolección de datos se utilizó la encuesta tipo cuestionario. Los resultados de la investigación confirmaron un aumento en los índices de peligrosidad criminal en el Distrito de Santiago; así como también se determinó que en los últimos cinco años los actos delictivos más frecuentes son la violencia intrafamiliar y el hurto. Por otro lado, se evidenció que entre los principales factores relacionados al incremento de la peligrosidad criminal se encuentran el desempleo como factor económico y el consumo de drogas como factor social. Además, los especialistas reportan índices de reincidencia altos. Ante este panorama, se insta y motiva a la ciudadanía a realizar las denuncias de los delitos de los cuales son víctimas. Por otro lado, se recomienda la actualización y capacitación de los funcionarios en materia de prevención de conflictos y a la conformación de red de jóvenes en diferentes barriadas.
  • Item
    La violencia de género asociada a la inseguridad ciudadana en la ciudad de David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-12-12)
    Este estudio trata de establecer la asociación que existe entre la violencia de género y la inseguridad ciudadana en la población de David, al igual busca detallar cuales son las características que presenta la violencia de género, e identificar las características que presenta la inseguridad ciudadana en el sector de la ciudad de David, el cual se realizará para demostrar cuan desprotegida se encuentran las mujeres en la ciudad de David, y que su seguridad cada día está en peligro. Un tema de importancia para las ciudadanas y ciudadanos, para el Estado y la sociedad. Del porque el género femenino mantiene inseguridad día tras día. Este estudio tiene un enfoque mixto y a un alcance descriptivo, correlacional y explicativo, y de manera cualitativa de investigación utilizando una población de 144,858 habitantes de los cuales se extrajo una muestra de 68 individuos a los que se les aplico un cuestionario de encuesta y una entrevista. Como resultado se conoció que dentro de las características prevalecientes relacionadas con la violencia de genero se identificó que cada uno de los apartados colocados como la baja autoestima, la violencia verbal, la violencia física, la discriminación, el acoso, la depresión y el miedo prevalecen. Y, la inseguridad ciudadana se manifiesta a través de la falta de valores, la inoperancia del Estado, la violación de derechos humanos, la criminalidad, la corrupción y el desempleo, encontrándose que hay una asociación entre estas dos variables.