2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Rol del padre de familia en la modalidad a distancia de estudiantes autista en el IPHE Extensión Antón(Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)El siguiente trabajo de investigación titulado: Rol de los padres de familia en la modalidad a distancia de estudiantes autistas en el IPHE extensión Antón, tiene como objetivo principal identificar de qué manera los padres de familia están asumiendo la educación de sus hijos a través de una nueva forma de estudio y tomando en cuenta las características de un niño autista y la difícil tarea que deben asumir tanto el padre de familia, como el estudiante. Este trabajo investigativo es fundamental porque resalta la importancia que tiene para un estudiante la participación activa de la familia; identifica métodos o estrategias utilizadas por los padres de estudiantes que presentan autismo en la nueva modalidad a distancia, que facilitan su aprendizaje y resalta las principales dificultades que se les han presentado y como consideran ellos que pueden mejorarse. Además de permitir que otros investigadores se interesen por la temática en estudio y poder ayudar a esta población. Las variables consideradas durante esta investigación son: autismo, aprendizaje en la modalidad a distancia, rol del padre de familia. El diseño implementado en esta investigación es no experimental dada la crisis mundial que se presenta a nivel mundial y considerando las medidas de salud, y el tipo de estudio descriptivo considerando las variables. La muestra utilizada para esta investigación fue una muestra de cinco estudiantes que presentan autismo en el IPHE extensión Antón. Para conocer datos principales para el desarrollo de esta temática se realizó una encuesta dirigida a los padres de familia dando como resultado que los padres de familia del IPHE extensión Antón han utilizado diferentes recursos didácticos, juegos y demás estrategias lúdicas para ayudar a sus hijos a través de una nueva modalidad educativa. Mostrando un gran compromiso con el aprendizaje de sus acudidos; sin dejar de mencionar que no ha sido fácil y que consideran que hay cosas por mejorar.Item Integración y adaptación de los niños con discapacidad en el nivel de primaria en el IPHE, Veraguas(Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-30)La investigación presentada a continuación tiene diversos puntos que describen la importancia que tiene conocer los procesos de integración y adaptación de niños que tengan discapacidad en el ámbito educativo. Este estudio tiene como punto principal atender las normativas que conllevan orientar, ayudar y participar en el proceso enseñanza – aprendizaje para que sean parte de estas comunidades educativas ya que ellos tienen las mismas oportunidades que otros. Esta investigación tiene como fin principal analizar el proceso de la integración y la adaptación de estudiantes con discapacidad en el Instituto de Habilitación Especial (IPHE) Extensión Veraguas. El diseño de este estudio es no experimental dado que se observaron las variables en su contexto, para ello se aplicó el tipo de estudio descriptiva bajo un enfoque cualitativo. Para la captura de los datos se utilizó la encuesta semiestructurada. Entre los resultados obtenidos se tiene que el 70% de los estudiantes presentan necesidades por factor cognitivo, el 20 % en la comunicación y el 10 % en elementos físicos. Para el proceso de integración un 80% de los docentes utilizan el diseño y análisis de casos para el proceso de integración al aula de clases y un 20% de expresan que el diagnostico forma parte también de lo que es la integración de la discapacidad en el campo educativo , mientras que en la adaptación los docentes expresan que remueve las barreras, el 40% acceso al aprendizaje y el 30% que es un trascurso psicoactivo en el ámbito educativo. Finalmente se considera que la integración y adaptación de niños con discapacidad es un tema importante para investigar y sobre todo en edades de preescolar para lograr aprendizajes significativos.