Protocolo de bioseguridad para la prevención de Sars-Cov-2 en la industria de la construcción en la provincia de Veraguas
Loading...
Date
2021-03-15
Authors
Caraballo González, Yocelin
Asesor
Ortíz Hassang, César Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
Esta investigación está basada en un “Protocolo de bioseguridad para la
prevención de Sars-Cov-2 en la industria de la construcción en la provincia de
Veraguas”
La misma tiene como finalidad cumplir con el objetivo de diseñar un protocolo de
bioseguridad para la prevención del Sars-Cov-2 e informar a quienes trabajan
dentro de la industria de la construcción en la provincia de Veraguas la
importancia de crear una cultura preventiva para hacerle frente a este nuevo
virus.
Se apoya en un enfoque cualicuantitativo, por lo cual es un estudio mixto debido
a que se recolectan datos a través de un cuestionario, cuenta con la
participación de 20 trabajadores de una empresa constructora en Santiago de
Veraguas
Se pudo conocer que en este sector comercial se encuentra un significativo
porcentaje de personas con edades vulnerables a contagios por CoVid-19,
además con enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes; que la
empresa capacita sobre temas de CoVid-19 solo en un 75%, por ende hay
personas con pocos conocimientos sobre el tema, recordando que una de las
principales herramientas para la prevención de riesgos es la capacitación
constante del personal, ya que esto influye en el principio preventivo y la
responsabilidad de auto proteger su salud, la Organización Internacional del
Trabajo hace énfasis en la formación y comunicación para todos los integrantes
de las empresas, porque considera importante mantener bien informado sobre
las medidas adoptadas para la prevención de este peligro biológico.
Description
This research is based on a "Biosafety Protocol for the prevention of Sars-Cov-2 in the construction industry in the province of Veraguas" Its purpose is to fulfill the objective of designing a biosafety protocol for the prevention of Sars-Cov-2 and to inform those who work within the construction industry in the province of Veraguas the importance of creating a preventive culture to do faced with this new situation. virus. It is based on a quali-quantitative approach, so it is a mixed study because the data is collected through a questionnaire, it has the participation of 20 workers from a construction company in Santiago de Veraguas It was known that in this commercial sector there is an important percentage of people with ages vulnerable to infections by CoVid-19, in addition to chronic diseases such as hypertension and diabetes, that the company trains in CoVid19 issues only in 75% Therefore there are people with little knowledge on the subject, remembering that one of the main tools for risk prevention is the constant training of personnel, this affects the preventive principle and the responsibility to protect their health, the International Labor Organization emphasizes the training. and communication for all members of the companies, since it considers it important to stay well informed about the measures that are desired to prevent this biological risk.
Keywords
protocolo de bioseguridadindustria de la construcciónprevención de riesgoSars-Cov-2CoVid-19riesgo biológicoSeguridad y Salud Ocupacional
Cómo citar
Yocelin, C. G. (2021). Protocolo de bioseguridad para la prevención de Sars-Cov-2 en la industria de la construcción en la provincia de Veraguas. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1034