Método Vacachadafa y su efectividad para enseñar Lectoescritura. Estudiantes con Discapacidad intelectual leve, Gualaca
dc.contributor.advisor | Tenaura Aguilar | ES |
dc.creator | Gómez Ortega, Pamela Zuzette | ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T19:41:15Z | |
dc.date.available | 2022-06-16T19:41:15Z | |
dc.date.issued | 2021-04-09 | |
dc.description.abstract | El presente estudio investigativo indaga sobre el método vacachadafa y su efectividad para enseñar lectoescritura a estudiantes con discapacidad intelectual leve de Gualaca. Fue posible comprobar la efectividad que tiene el método vacachadafa para la enseñanza de la lectoescritura a los estudiantes con discapacidad intelectual leve de la Escuela Bilingüe de Gualaca. De esta manera, se puede Identificar que dificultades presenta el estudiante con discapacidad intelectual leve en la lectoescritura, y a la vez describir los procedimientos que utiliza el método vacachadafa para la enseñanza de la lectoescritura. Y las evidencias de avances en la lectoescritura de los estudiantes con discapacidad, el diseño de esta investigación es de enfoque cuantitativo no experimental transversal, donde no se manipulan las variables y se observan en su estado natural. Se recopilan los datos de acuerdo con lo que se vea como resultado; es trasversal porque se estudia la problemática en un tiempo corto. Se recogen los datos a través de un cuestionario de encuesta, aplicado a la población seleccionada. La población motivo de estudio se refiere a docentes de la Escuela Bilingüe de Gualaca. La muestra está constituida por son 15 docentes elegidos por conveniencias de la Escuela de Bilingüe de Gualaca. Los resultados demostraron que el método vacachadafa es efectivo para enseñar lectoescritura a estudiantes con discapacidad intelectual leve en la Escuela Bilingüe de Gualaca. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 62 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1109 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/0dq4-hm27 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | método vacachadafa | en_US |
dc.subject | discapacidad intelectual | en_US |
dc.subject | educación | en_US |
dc.subject | niños | en_US |
dc.subject | lectoescritura | en_US |
dc.subject | Educación Especial | ES |
dc.title | Método Vacachadafa y su efectividad para enseñar Lectoescritura. Estudiantes con Discapacidad intelectual leve, Gualaca | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |
dc.type | Tesis - Licenciatura | |
dc.type | Educación Especial | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Licenciatura en Educación Especial | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Facultad de Educación Especial y Pedagogía | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Panamá | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis - Licenciatura | ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Gómez_Ortega_Pamela_Zuzette.pdf
- Size:
- 858.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Licenciatura
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: