Factores sociodemográficos y su relación con la criminalidad, en David Chiriquí, 2020

dc.creatorLevy Miranda, Nadja ArletteES
dc.date.accessioned2022-01-18T19:03:07Z
dc.date.available2022-01-18T19:03:07Z
dc.date.issued2021-03-30
dc.description.abstractLa investigación que a continuación se presenta se refiere a los factores sociodemográficos y su relación con la criminalidad en David Chiriquí en el año 2020. Tiene como objetivo general analizar los factores sociodemográficos que inciden en la criminalidad en la provincia de Chiriquí y como objetivos específicos Identificar los factores sociales que han repercutido en las prácticas de criminalidad en el distrito de David; Además de describir las características demográficas identificadas como factores predisponentes de la criminalidad en el distrito. El tipo de estudio es no experimental. De acuerdo con el enfoque, el estudio es de tipo cuantitativo, también es descriptivo En cuanto a la población de estudio estuvo formada por 77 menores infractores privados de libertad, recluidos en el Centro de Custodia Aurelio Granados ubicado en el Distrito de David, provincia de Chiriquí, República de Panamá. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario de encuesta aplicada a los menores infractores privados de libertad del Centro en mención. Como resultado se obtuvo que la delincuencia en los jóvenes es una de las problemáticas latentes a nivel de América; siendo los grupos más vulnerables los que vivencian condiciones socioeconómicas adversas como pobreza extrema, familias multíparas, hogares de tipo monoparental, entre otros. El estudio permite vislumbrar que los aspectos sociales como la edad, sexo y nivel educativo, así como los demográficos, como lugar de procedencia y residencia, se encuentran relacionados con la criminalidad.en_US
dc.formatapplication/pdfES
dc.format.extent117 páginasES
dc.identifier.urihttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/560
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57819/3fht-z269ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américasen_US
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessES
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/uk/ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.subjectcriminalidaden_US
dc.subjectprivado de libertaden_US
dc.subjectdelincuenciaen_US
dc.subjectmenor infractoren_US
dc.subjectaspectos socialesen_US
dc.subjectaspectos demográficosen_US
dc.subjectInvestigación Criminal y SeguridadES
dc.titleFactores sociodemográficos y su relación con la criminalidad, en David Chiriquí, 2020en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.typeTesis Licenciatura
dc.typeInvestigación Criminal y SeguridadES
repositorio.trabajodegrado.carreraLicenciatura en Investigación Criminal y SeguridadES
repositorio.trabajodegrado.facultadFacultad de Educación Social y Desarrollo HumanoES
repositorio.trabajodegrado.sedePanamáES
repositorio.trabajodegrado.tipoTesis – LicenciaturaES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Najda_Levy.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: