Efecto del Plan Panamá Solidario sobre la seguridad alimentaria de los habitantes del Sector H, Los Andes No.2. Panamá

dc.contributor.advisorLurys MartínezES
dc.creatorVillar Valdés, Mayvil LorelysES
dc.date.accessioned2022-05-16T20:25:28Z
dc.date.available2022-05-16T20:25:28Z
dc.date.issued2020-03-15
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio fue evaluar el efecto del Plan Panamá Solidario sobre la seguridad alimentaria de los habitantes en el sector H, los Andes N° 2, Corregimiento Omar Torrijos Herrera, Distrito de San Miguelito, Panamá. Esta investigación se enmarcó en un enfoque metodológico cuantitativo bajo la modalidad descriptiva de carácter no experimental con diseño de campo y documental. La población estuvo integrada por trescientas sesenta (360) familias que se ubican en el Sector H, los Andes N° 2, Corregimiento Omar Torrijos Herrera, Distrito de San Miguelito, Provincia de Panamá. Sobre el tipo de muestreo se utilizó el probabilístico, este se basó en el principio de equiprobabilidad, todos los individuos de la muestra seleccionada tendrán las mismas probabilidades de ser elegidos. Para el cálculo del tamaño se aplicó la fórmula de poblaciones finitas indicada por (Sampieri, 2016) en el que establece el 95 % de confianza y un error de 5 % para el cálculo total, dando como resultado 187 familias, a los cuales se les aplicó un cuestionario estructurado con veinte (20) ítems dicotómicos cerradas, en alguna de ellas se solicita ampliar la respuesta, validado por dos (02) expertos, en metodología y contenido; quienes tomaron en cuenta la coherencia, pertinencia y claridad de los ítems. La validación se calculó a través del Índice de Validez de Contenido (IVC), propuesto por Lawshe, aplicando la fórmula, ubicándose el resultado dentro del rango establecido 2,45. Respecto a las conclusiones, los beneficios del Plan Panamá Solidario relativamente no han sido equitativos ni equilibrados, pues en los últimos nueve meses, los habitantes han consumido menos alimentos de los que necesita el organismo, aparte que ha tenido que modificar y dar un giro a los hábitos de consumo, debido a la situación crítica consecuencia del COVID-19, coadyuvando esto en la identificación del ámbito de la seguridad alimentaria de los panameños.en_US
dc.formatapplication/pdfES
dc.format.extent112 páginasES
dc.identifier.urihttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1069
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57819/4xfj-yy53ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américasen_US
dc.relation.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessES
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.subjectPlan Panamá Solidarioen_US
dc.subjectseguridad alimentariaen_US
dc.subjectCOVID-19en_US
dc.subjecthábitos de consumoen_US
dc.subjectSeguridad Alimentaria y NutricionalES
dc.titleEfecto del Plan Panamá Solidario sobre la seguridad alimentaria de los habitantes del Sector H, Los Andes No.2. Panamáen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionES
dc.typeTesis – Licenciatura
dc.typeSeguridad Alimentaria y NutricionalES
repositorio.trabajodegrado.carreraLicenciatura en Seguridad Alimentaria y NutricionalES
repositorio.trabajodegrado.facultadFacultad de Biociencias y Salud PúblicaES
repositorio.trabajodegrado.sedePanamáES
repositorio.trabajodegrado.tipoTesis – LicenciaturaES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mayvil_Villar.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: