Factores biomecánicos influyentes en las algias de la columna vertebral en colaboradores de Transporte Robysam
dc.creator | Caballero Martínez, Emaliuska I. | ES |
dc.date.accessioned | 2022-04-12T14:13:43Z | |
dc.date.available | 2022-04-12T14:13:43Z | |
dc.date.issued | 2021-03-15 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene la finalidad de comparar la influencia que ejerce los factores biomecánicos y las algias de la columna vertebral en colaboradores transporte Robysam, también determinar los tipos e incidencia de algias de la columna vertebral. Actualmente existe falta de asistencia en distintas empresas, reducción del desempeño por parte de los colaboradores; lo que promueve a buscar un enfoque de interés investigativo sobre las consecuencias laborales más recurrentes; por lo tanto, identificar los factores biomecánicos que producen algias de la columna vertebral aportará respuesta a la situación existente. La metodología de la investigación es de diseño mixto; cuantitativo no experimental transversal, porque las variables no fueron manipuladas; el estudio se realiza en un período corto, el diseño cualitativo es de investigación acción. El estudio es de tipo descriptivo y correlacional. La población dentro de la investigación fue seleccionada con una muestra aleatoria simple probabilística por conveniencia; la cual está formada por 20 colaboradores del sexo masculino y femenino que integran diversas áreas dentro de la empresa. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fue la aplicación de encuesta y hoja de observación de campo. Los resultados demuestran que los factores biomecánicos más influyentes en producir algias de la columna vertebral; son los de circunstancias laborales como: posturas inapropiadas, sobresfuerzo y movimientos constantes incidiendo en cada actividad efectuada, se extrae de los resultados que la lumbalgia es el tipo de algia más recurrente dentro de los colaboradores; lo cual, concuerda con investigaciones globales de ausentismo en el trabajo. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 74 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/996 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/9mj8-gr91 | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | factores biomecánicos | en_US |
dc.subject | algias de la columna vertebral | en_US |
dc.subject | sobresfuerzo | en_US |
dc.subject | movimientos | en_US |
dc.subject | posturas | en_US |
dc.subject | Trasporte Robysam | en_US |
dc.subject | Fisioterapia | ES |
dc.title | Factores biomecánicos influyentes en las algias de la columna vertebral en colaboradores de Transporte Robysam | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.type | Fisioterapia | ES |
dc.type | Tesis - Licenciatura | |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Licenciatura en Fisioterapia | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Panamá | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis – Licenciatura | ES |