Importancia del trabajo colaborativo en el proceso de inclusión de niños con discapacidad intelectual en primaria
Loading...
Date
2022-03-30
Authors
Mendoza A., Yaitsy M.
Asesor
Vega, Dalila
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
El propósito de este trabajo es resaltar la importancia del trabajo colaborativo en
el proceso de inclusión de niños con discapacidad intelectual en primaria del
Centro Educativo Básico General Nicanor Villalaz de la Provincia de Los Santos.
Esta población estudiantil tiene los mismos derechos que el resto, por lo que es
importante señalar que esta investigación se hace considerando los derechos
humanos que estos tienen y el cumplimiento adecuado del derecho a la
educación. La educación inclusiva es un desafío para todos los sistemas
educativos, en los que la educación de calidad y equitativa está garantizada
durante toda la vida (Aprendizaje Permanente), no limitada por razones de salud,
salud, origen, género, capacidad económica, etnia, lugar de residencia, género.
otras emociones u orientaciones. El trabajo colaborativo juega un papel importante
para los estudiantes, ya que es una estrategia metodológica que subyace en su
enseñanza y aprendizaje a nivel universitario. La escolarización de los niños con
discapacidad intelectual ha sido un tema de controversia desde que se consideró
que este tipo que este tipo de personas eran educables. La tendencia actual es
buscar el acercamiento del niño deficiente al resto de niños, ayudar en el proceso
enseñanza aprendizaje a quienes lo necesitan, como es el caso de los estudiantes
con discapacidades intelectuales.
Description
The purpose of this work is to highlight the importance of collaborative work in the process of inclusion of children with intellectual disabilities included in the primary level of the General Nicanor Villalaz Basic Educational Center of the Province of Los Santos. This student population has the same rights as the rest, so it is important to point out that this research is done considering the human rights they have and the proper fulfillment of the right to education. Inclusive education is a challenge for all educational systems, in which quality and equitable education is guaranteed throughout life (Lifelong Learning), not limited by reasons of health, origin, gender, economic capacity, ethnicity, place of residence, etc. residence, other emotions or orientations. Collaborative work plays an important role for students, since it is a methodological strategy that underlies their teaching and learning at the university level. The schooling of children with disabilities has been a controversial issue ever since these types of people were considered educable. The current trend is to seek to bring the handicapped child closer to the rest of the children, to help those who need it in the teaching-learning process, as is the case of students with intellectual disabilities.
Keywords
adaptación curricularaprendizaje colaborativodiscapacidaddiscapacidad intelectualescuelaenseñanzaestudiantesinclusiónintegraciónmaestrosmaestros especialesproceso enseñanza-aprendizajetrabajo colaborativo
Cómo citar
M., M. A. Y. (2022). Importancia del trabajo colaborativo en el proceso de inclusión de niños con discapacidad intelectual en primaria. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1212