Terapia cognitiva conductual para trabajar rasgos de impulsividad en individuos con trastorno de conducta
dc.contributor.advisor | Yángüez R., Yariela Y. | |
dc.creator | Vega Montenegro, Kathrín Elena | ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-19T17:30:11Z | |
dc.date.available | 2019-11-19T17:30:11Z | |
dc.date.issued | 2018-06-14 | |
dc.description | El estudio de investigación sienta sus bases en la necesidad de relacionar las diferentes conductas impulsivas que son emitidas por adolescentes que están en riesgo social del Centro de Custodia y Cumplimiento Aurelio Granados hijo. Se sustentará con bases a teorías, las variables de estudio; para luego aplicar una serie de instrumentos que ayudarán a determinar el rasgo de impulsividad en adolescentes con trastorno de conducta, se implementará un proceso psicoterapéutico con énfasis en el modelo de Terapia Cognitiva (Modelo de Beck) con un modelo de terapia de tercera generación denominada terapia de aceptación y compromiso. El estudio de investigación se realizará desde el enfoque mixto, valorando las fortalezas de ambos enfoques y minimizando sus debilidades. Las variables en estudio son psicoterapia basada en las terapias cognitivas de segunda y tercera generación y la impulsividad. La población está comprendida por adolescentes que cumplan con un rango de edad de 15 a 18 años. El modelo de terapia será trabajado con los casos donde predomine la impulsividad para posteriormente, realizar conclusiones y recomendaciones con base a los resultados obtenidos. | en_US |
dc.description.abstract | El estudio de investigación sienta sus bases en la necesidad de relacionar las diferentes conductas impulsivas que son emitidas por adolescentes que están en riesgo social del Centro de Custodia y Cumplimiento Aurelio Granados hijo. Se sustentará con bases a teorías, las variables de estudio; para luego aplicar una serie de instrumentos que ayudarán a determinar el rasgo de impulsividad en adolescentes con trastorno de conducta, se implementará un proceso psicoterapéutico con énfasis en el modelo de Terapia Cognitiva (Modelo de Beck) con un modelo de terapia de tercera generación denominada terapia de aceptación y compromiso. El estudio de investigación se realizará desde el enfoque mixto, valorando las fortalezas de ambos enfoques y minimizando sus debilidades. Las variables en estudio son psicoterapia basada en las terapias cognitivas de segunda y tercera generación y la impulsividad. La población está comprendida por adolescentes que cumplan con un rango de edad de 15 a 18 años. El modelo de terapia será trabajado con los casos donde predomine la impulsividad para posteriormente, realizar conclusiones y recomendaciones con base a los resultados obtenidos. | en_US |
dc.description.sponsorship | The research study is based on the need to relate the different impulsive behaviors that are issued by adolescents who are at social risk in the Custody and Compliance Center Aurelio Granados son. It will be based on the study variables theories, then a series of instruments will be applied which help us to determine the trait of impulsivity in young adolescents with conduct disorder and, as a result, implement a psychotherapeutic process with emphasis on the model of Cognitive Therapy (Model de Beck) with a thirdgeneration therapy model called acceptance and commitment therapy. The research study will be conducted from the mixed approach, taking into account the strengths of both approaches, to minimize their weaknesses. The variables under study are psychotherapy based on cognitive therapies of second and third generation and impulsivity and, it will be applied to a population among young adolescents who meet with an age range of 15 to 18 years. The therapy model will be used with cases where impulsivity predominates in them, to later make conclusions and recommendations based on the results obtained. | |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 261 Páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/137 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/r6zx-6996 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | trastorno de conducta | en_US |
dc.subject | impulsividad | en_US |
dc.subject | Terapia Cognitiva de Aron Beck | en_US |
dc.subject | terapia de aceptación | en_US |
dc.subject | compromiso | en_US |
dc.title | Terapia cognitiva conductual para trabajar rasgos de impulsividad en individuos con trastorno de conducta | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Maestría en Psicología Clínica con Psicoterapia Integrativa | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Decanato de Postgrado y Maestría | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Panamá | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis – Maestría | ES |