Labor del docente en la aplicación de estrategias de enseñanza para favorecer la comprensión lectora en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial, UDELAS Veraguas, Año 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-11-16

Authors

Sáenz Serrano, Damaris Yariela

Asesor

Jiménez, Rosenda

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

La comprensión lectora puede desarrollarse con gran facilidad desde los primeros años de escolaridad y es crucial al ingresar a la universidad, pues es de esperarse que los alumnos ostenten la práctica de la lectura, que puedan comprender, interpretar un texto y comunicar su pensamiento de manera escrita, sin tener que dejar de manifestar sus puntos de vistas de forma coherente y lógica porque deben hacer trabajos escritos, resúmenes, síntesis, sustentaciones, investigaciones, informes en casi todas las asignaturas. Durante la formación del estudiante universitario se observan dificultades en la comprensión lectora, en la redacción, en ortografía, coherencia y cohesión de ideas, las cuales se agrava cuando ha de redactarse el informe de práctica profesional y sobre todo al tener que hacerle frente al trabajo de grado o tesis sobre todo para exponer, defender y sustentar diversas aristas de los temas abordados. El propósito de la investigación es facilitar al docente de UDELAS estrategias de enseñanza para optimizar y fortalecer la comprensión lectora en los alumnos a nivel universitario. El estudio planteado corresponde al enfoque cuantitativo y no experimental, al diseño transversal de una sola aplicación, de tipo descriptivo. El 40% de los docentes emplean estrategias como resúmenes, historias, indagación, diálogo, mapas mentales, análisis, lectura comprensiva, cuestionario, exposición para el desarrollo de las clases. Un 50% de los estudiantes señala que los docentes utilizan lecturas, análisis, debates, cuadros comparativos, ensayos, comparaciones, un 56% afirma que emplean resúmenes, mapas grupales, subrayado, esquemas, análisis, mapas mentales. La prueba de hipótesis reveló que menos del 50% de las estrategias metodológicas aplicadas por los profesores favorecen el aumento de la comprensión lectora en los alumnos universitarios.

Description

La comprensión lectora puede desarrollarse con gran facilidad desde los primeros años de escolaridad y es crucial al ingresar a la universidad, pues es de esperarse que los alumnos ostenten la práctica de la lectura, que puedan comprender, interpretar un texto y comunicar su pensamiento de manera escrita, sin tener que dejar de manifestar sus puntos de vistas de forma coherente y lógica porque deben hacer trabajos escritos, resúmenes, síntesis, sustentaciones, investigaciones, informes en casi todas las asignaturas. Durante la formación del estudiante universitario se observan dificultades en la comprensión lectora, en la redacción, en ortografía, coherencia y cohesión de ideas, las cuales se agrava cuando ha de redactarse el informe de práctica profesional y sobre todo al tener que hacerle frente al trabajo de grado o tesis sobre todo para exponer, defender y sustentar diversas aristas de los temas abordados. El propósito de la investigación es facilitar al docente de UDELAS estrategias de enseñanza para optimizar y fortalecer la comprensión lectora en los alumnos a nivel universitario. El estudio planteado corresponde al enfoque cuantitativo y no experimental, al diseño transversal de una sola aplicación, de tipo descriptivo. El 40% de los docentes emplean estrategias como resúmenes, historias, indagación, diálogo, mapas mentales, análisis, lectura comprensiva, cuestionario, exposición para el desarrollo de las clases. Un 50% de los estudiantes señala que los docentes utilizan lecturas, análisis, debates, cuadros comparativos, ensayos, comparaciones, un 56% afirma que emplean resúmenes, mapas grupales, subrayado, esquemas, análisis, mapas mentales. La prueba de hipótesis reveló que menos del 50% de las estrategias metodológicas aplicadas por los profesores favorecen el aumento de la comprensión lectora en los alumnos universitarios.

Keywords

hábito de la lecturacomprensión lectoraestrategias de enseñanzainterpretar un textocomunicar pensamiento de manera escrita

Cómo citar

Yariela, S. S. D. (2019). Labor del docente en la aplicación de estrategias de enseñanza para favorecer la comprensión lectora en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial, UDELAS Veraguas, Año 2016. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/203

Citation