Habilidades psicológicas que intervienen en el rendimiento deportivo en jugadoras de flag football del equipo Dragonflies
dc.creator | Pinto Villarreal, Karismel Katiusca | ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T14:29:39Z | |
dc.date.available | 2021-11-12T14:29:39Z | |
dc.date.issued | 2019-03-30 | |
dc.description.abstract | Tomando en cuenta el aspecto psicológico en el rendimiento deportivo este trabajo tiene como objetivo: analizar, describir y determinar que habilidades psicológicas (motivación, autoconfianza, control de estrés y nivel de activación) intervienen en el rendimiento deportivo en jugadoras de Flag Football del equipo Dragonflies. De igual manera se busca conocer la valoración que dan los entrenadores y las jugadoras sobre el rendimiento de las mismas. Esta investigación contó con la participación de 21 jugadoras del equipo Dragonflies en edades entre 18 y 40 años. Para evaluar las habilidades psicológicas se creó un cuestionario que contempla 4 dimensiones: motivación, autoconfianza, control del estrés y nivel de activación; los análisis realizados indican que no existe una relación entre las habilidades psicológicas y el rendimiento deportivo de estas jugadoras, aunque se haya encontrado una correlación mínima, pero no significativa entre la motivación, el nivel de activación y el rendimiento deportivo. Se recomienda realizar estudios con una muestra mayor, con instrumentos específicos para cada habilidad, o estudios longitudinales. También se muestran datos relativamente pequeños en comparación con las otras dos habilidades, en la autoconfianza (Sig. Lateral 0.197) y en el control de estrés (Sig. Lateral 0.455) que nos dice: que a pesar de no existir una interferencia, estas deben ser trabajadas; al igual que la activación ya que los datos por separado resultaron en un rango regular. Las predominantes son la motivación y la autoconfianza. En cuanto al rendimiento, los resultados mostraron que tanto para los entrenadores como para las jugadoras, este fue bueno. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 167 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/409 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/nrk9-9824 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/uk/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | habilidades psicológicas | en_US |
dc.subject | rendimiento deportivo | en_US |
dc.subject | motivación | en_US |
dc.subject | autoconfianza | en_US |
dc.subject | control de estrés y nivel de activación | en_US |
dc.subject | psicología | en_US |
dc.subject | Psicología con Énfasis en Educativa | ES |
dc.title | Habilidades psicológicas que intervienen en el rendimiento deportivo en jugadoras de flag football del equipo Dragonflies | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Psicología con Énfasis en Educativa | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Licenciatura en Psicología con énfasis en Psicología Educativa | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Facultad de Educación Social y Desarrollo Humano | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Panamá | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis – Licenciatura | ES |