Estrategias pedagógicas para atender la diversidad de estudiantes con NEE Comarca Ngäbe Bugle
dc.contributor.advisor | Cabrera, Tulvia | |
dc.creator | Gómez Guerra, Victoria Yevel | ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-19T16:31:18Z | |
dc.date.available | 2019-11-19T16:31:18Z | |
dc.date.issued | 2019-07-16 | |
dc.description | La República de Panamá es considerada un país con una gran diversidad de etnia y cultura. Sin embargo, el concepto de diversidad abarca más que eso, en el ámbito de la educación es importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Puesto que, la atención a la diversidad busca crear escenarios de óptimo desarrollo para los alumnos, el cual garantice la educación inclusiva y de calidad. La educación inclusiva se basa en una enseñanza que tomando en cuenta las capacidades, habilidades, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje de cada alumno. La misma está dirigida especialmente a alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE); logrando así, la inclusión total de los estudiantes en aulas regulares de los distintos centros educativos de la ciudad de Panamá. | en_US |
dc.description.abstract | La República de Panamá es considerada un país con una gran diversidad de etnia y cultura. Sin embargo, el concepto de diversidad abarca más que eso, en el ámbito de la educación es importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Puesto que, la atención a la diversidad busca crear escenarios de óptimo desarrollo para los alumnos, el cual garantice la educación inclusiva y de calidad. La educación inclusiva se basa en una enseñanza que tomando en cuenta las capacidades, habilidades, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje de cada alumno. La misma está dirigida especialmente a alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE); logrando así, la inclusión total de los estudiantes en aulas regulares de los distintos centros educativos de la ciudad de Panamá. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 173 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/136 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/r47w-a484 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | estrategias pedagógicas | en_US |
dc.subject | diversidad de estudiantes | en_US |
dc.subject | Comarca Ngäbe Bugle | en_US |
dc.subject | Necesidades Educativas Especiales | en_US |
dc.title | Estrategias pedagógicas para atender la diversidad de estudiantes con NEE Comarca Ngäbe Bugle | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Maestría en Educación Especial | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Decanato de Postgrado y Maestría | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Panamá | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Proyecto Educativo - Maestría | ES |