“Guía para el uso de recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas a niños con discapacidad visual en el distrito de Santiago”
Loading...
Date
2021-03-30
Authors
Tapiero A., Cinthya J.
Asesor
Navarro, Alonso
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
Guía para el uso de recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas a
niños con discapacidad visual en el distrito de Santiago
Los recursos didácticos están accesibles para todo el que desee utilizarlos. Su
influencia en el proceso de aprendizaje es alentadora, ya que se genera el
incremento de nuevos conocimientos y destaca la creatividad en el docente. En
cambio, los docentes no siguen un patrón que los oriente en el uso adecuado de
los mismos, siendo esto una dificultad para el niño con discapacidad visual.
Es necesario que los educadores se apoyen de una guía para el uso correcto de
los recursos didácticos, comprendiendo su funcionalidad y motivándolos a su
elaboración. Siendo las matemáticas una asignatura que requiere de más apoyo
para un niño ciego, se evidencia el objetivo de esta investigación; el cual es
fomentar la importancia del implemento de una guía para la enseñanza de las
matemáticas a niños con discapacidad visual. Conducida mediante un diseño de
investigación no experimental de tipo descriptivo transversal, con un enfoque
cuantitativo; en el que se destacan las variables, la población, muestra e
instrumentos aplicados en una escuela primaria del Distrito de Santiago.
Específicamente, en el Instituto Panameño de Habilitación Especial.
Seguidamente, se propone el bosquejo de la estructura orientadora que servirá
de apoyo en la selección apropiada de los recursos didácticos para los niños con
discapacidad visual. Teniendo cómo propósito concientizar al docente del nivel
primario que atiendan a niños con discapacidad visual, la relevancia en la
elaboración de una guía que enfoque los movimientos pertinentes en la selección
y aplicación de un recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas a niños
con discapacidad visual.
Description
Guide for the use of didactic resources in the teaching of mathematics to children with visual disability in the district of Santiago. Didactic resources are accessible to everyone who wishes to use them. The influence on the learning process is encouraging since it generates the increase of new knowledge and highlights the teacher's creativity. On the other hand, the teachers do not follow a standard that guides them in the proper use of them, which is a difficulty for the child with visual disability. It is necessary for teachers to be supported by a guide for the correct use of didactic resources, understanding their functionality and motivating them in their elaboration. Mathematics being a subject that requires more support for a blind child, the objective of this research is evident, which is to encourage the importance of the implementation of a guide for the teaching of mathematics to children with visual disability. Conducted by means of a non-experimental research design of transversal descriptive type, with a quantitative approach; in which the variables, population, sample, and instruments applied in an elementary school of the District of Santiago are highlighted. Specifically, at El Instituto Panameño de Habilitación Especial. Following, the outline of the guiding structure that will support the appropriate selection of didactic resources for children with visual disability is proposed. The purpose is to raise awareness among primary school teachers who teach children with visual disability about the relevance of the elaboration of a guide that focuses on the pertinent steps in the selection and application of a didactic resource for the teaching of mathematics to children with visual disability.
Keywords
alumnosaprendizajediscapacidaddiversidadguíamatemáticaEducación Especial
Cómo citar
J., T. A. C. (2021). “Guía para el uso de recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas a niños con discapacidad visual en el distrito de Santiago”. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/542