Bullying en alumnado con discapacidad en el C.E.B.G. Manuela H. de Pérez, corregimiento de Santiago, 2022
Loading...
Date
2022-03-20
Authors
Camaño, Yeniffer
Asesor
Navarro, Alonso
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
El acoso y la discriminación de los estudiantes con discapacidad son reales en
nuestra sociedad. Es necesario que docentes, padres de familia y comunidad
educativa en general estén atentos a la presencia de este fenómeno, que puede
causar daños graves en la vida de estas personas. Este estudio pretende
analizar el bullying en el alumnado con discapacidad en la escuela Manuela H.
de Pérez, corregimiento de Santiago.
La investigación es de tipo no experimental, descriptiva y trasversal; los
instrumento utilizados son encuestas similares aplicadas a una muestra de 10
padres y 10 docentes, con el propósito de comparar las perspectivas de ambos
encuestados y alcanzar conclusiones más robustas.
Algunos los resultados se arrojan que: la conducta en la cual los alumnos hablan
mal de sus compañeros con discapacidad es observable muchas veces por los
padres, pero pocas veces por los docentes; de igual forma, el rechazo a los
alumnos con discapacidad por sus compañeros es algunas veces visualizado por
los padres y pocas veces por los docentes. En general, los padres de familia ven
el fenómeno de bullying muchas veces observable y los docentes pocas veces.
Description
Harassment and discrimination of students with disabilities are real in our society. It is necessary for teachers, parents and the educational community in general to be aware of the presence of this phenomenon, which can cause serious damage in the lives of these people. This study aims to analyze bullying among students with disabilities at the Manuela H. de Pérez school in the township of Santiago. The research is non-experimental, descriptive and transversal; the instruments used are similar surveys applied to a sample of 10 parents and 10 teachers, in order to compare the perspectives of both respondents and reach more robust conclusions. Among some of the results are: behavior in which students speak ill of their peers with disabilities is often observed by parents, but rarely by teachers; on the other hand, rejection of students with disabilities by their peers is sometimes visualized by parents and rarely by teachers. In general, the phenomenon of bullying is often observed by parents and rarely by teachers.
Keywords
bullyingacoso escolardiscriminaciónpersonas con discapacidadinclusión
Cómo citar
Yeniffer, C. (2022). Bullying en alumnado con discapacidad en el C.E.B.G. Manuela H. de Pérez, corregimiento de Santiago, 2022. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1249