Importancia de la fotografía forense en los casos contra la vida e integridad personal
Loading...
Date
2018-03-15
Authors
Ibarra Guerra, Franklin Abdiel
Asesor
Cadiz, Jeancarlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
La fotografía forense es fundamental para el desarrollo de una investigación, por
tal razón es trascendental recalcar que en el ámbito de las investigaciones
criminalísticas, la fotografía toma un rol esencial y de gran apoyo al momento de
obtener la máxima información sobre un hecho.
La fotografía forense es una de las disciplinas que representa la criminalística,
de tal manera que, se encarga de captar todos los detalles que se encuentran en
la escena del crimen, también incluyendo aquellos que desde un primer vistazo
se pueden escapar de la vista de una persona.
El objetivo principal que se busca con la fotografía en un caso, es de poder
esclarecer los diferentes hechos ocurridos a través de las imágenes capturadas
por el perito idóneo. Además, de apoyar a otras áreas para mayor ilustración de
otros dictámenes.
Cabe mencionar que la fotografía debe cumplir con dos requisitos importantes al
momento de capturar una imagen: nitidez y exactitud.
En la fotografía forense, se utilizan diferentes técnicas fotográficas, tales como:
microfotografías, macrofotografía, infrarrojas y ultravioleta, cada una de éstas
son utilizada para diferente indicio que se quiere fijar en una escena.
Las imágenes deben estar tomadas recurriendo a los siguientes planos:Se debe tener en cuenta que la fotografía forense debe partir de lo general a lo
particular, esto es, las primeras tomas fotográficas serán planos que se hará
mención de cada uno de ellos, panorámicas y planos generales los cuales
ayudarán a identificar la localización y el aspecto del lugar nada más llegar a la
escena del crimen y también planos medios para mostrar la posición del sujeto.
Por otra parte, el último plano requiere gran cantidad de detalles para relacionar
los elementos con el sujeto.
El resto de los planos ya serán primeros y primerísimos planos. Estos planos
muestran particularidades y detalles que posteriormente serán investigados.
Description
Forensic photography today is essential for the development of an investigation, for this reason it is important to emphasize that in the field of criminal investigations, photography takes an essential role and grat support when obtaining the maximium information about an event. Forensic photography is one of the disciplines that criminalistics represents, in such a way that, it is responsable for capturing all the details that are found at the crime scene, including those that from a first glance can escape from the sight of a person. It is the forensic photography different photographic techniques are used, such as the following: microphotographs, macrophotography, infrared and utraviolet, each of these are used for different indication that you want to fix in a scene. The images must be taken using the following plans: We must bear in mind that forensic photography should start from the general to the particular, that is, the first photographic shots will be planes that will make mention of each of them, panoramic and general plane which will help to identify the location and appearance of the place immediately after arriving at the crime scene and also means plane to show the position of the subject. The rest of the plane will be first and very first plane. These plane show particularities and details that will later be investigated.
Keywords
imagencapturatoma fotográficamicrofotografíamacrofotografía
Cómo citar
Abdiel, I. G. F. (2018). Importancia de la fotografía forense en los casos contra la vida e integridad personal. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/397