Medidas de bioseguridad en los Técnicos en Urgencias Médicas del Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre-Hospitalaria de la Región Metropolitana de Panamá 2021.
dc.contributor.advisor | Andrés Jones Lagrutta | ES |
dc.creator | Gaona Atencio, Indra Yaraby | ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-02T02:40:27Z | |
dc.date.available | 2022-06-02T02:40:27Z | |
dc.date.issued | 2021-10-11 | |
dc.description.abstract | El tema abordado en esta investigación está centrado en las medidas de bioseguridad aplicadas durante la atención pre-hospitalaria. El profesional de urgencias médicas está en contacto directo e indirecto con pacientes con enfermedades que pudiesen representar un riesgo para el profesional de la salud; debido a esto en la actualidad se busca nuevas técnicas para que aquellas medidas utilizadas cumplan con el objetivo principal de reducir los riesgo de contagio de enfermedades infecto contagiosas, además de prevenir o evitar los factores de riegos a los que se está expuesto constantemente tales como: los factores biológicos, físicos y químicos. El siguiente estudio busca analizar cuáles son las normas y procedimientos que realizan los técnicos en urgencias médicas. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo con el cual se busca determinar si los técnicos en urgencias médicas cuentan con los equipos y herramientas de protección necesarios. Con base en los resultados se puede mencionar que el 100% (62) de la población encuestada considera importante que siempre se debe tener conocimiento actualizado sobre las medidas de bioseguridad. Además, también considera necesario que haya una guía de procedimientos que hable sobre cuáles son las medidas de bioseguridad que deben aplicar. | en_US |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format.extent | 163 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1095 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/37sd-xq67 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | medidas de bioseguridad | en_US |
dc.subject | atención pre-hospitalaria | ES |
dc.subject | factores de riesgo | en_US |
dc.subject | riesgos biológicos | en_US |
dc.subject | enfermedades infecciosas | en_US |
dc.subject | Urgencias Médicas y Desastres | ES |
dc.title | Medidas de bioseguridad en los Técnicos en Urgencias Médicas del Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre-Hospitalaria de la Región Metropolitana de Panamá 2021. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |
dc.type | Tesis – Licenciatura | |
dc.type | Urgencias Médicas y Desastres | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Panamá | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis – Licenciatura | ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Gaona_Atencio_Indra_Yaraby_785.pdf
- Size:
- 3.67 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Licenciatura
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: