La educación superior en el siglo XXI

dc.creatorTünnermann, Carlos
dc.date2007-11-09
dc.date.accessioned2022-03-22T15:52:49Z
dc.date.available2022-03-22T15:52:49Z
dc.descriptionLos dos fenómenos contemporáneos que más inciden en la educación superior son la globalización y la emergencia de las sociedades del conocimiento. En cuanto a la globalización, no existe acuerdo encuanto a lo que constituye su verdadera naturaleza. Algunos sostienen que el núcleo central de la globalización no es la globalización financiera, sino más bien la aceleración del comercio internacional por la apertura e interdependencia de los mercados, todo esto estimulado por el desarrollo extraordinario de las tecnologías de la comunicación y la información. Wallerstein, en cambio, nos habla de un sistema económico mundial, en el sentido que todos los estados nacionales estarían en diferentes grados integrados a una estructura económica central.es-ES
dc.description.abstractLos dos fenómenos contemporáneos que más inciden en la educación superior son la globalización y la emergencia de las sociedades del conocimiento. En cuanto a la globalización, no existe acuerdo encuanto a lo que constituye su verdadera naturaleza. Algunos sostienen que el núcleo central de la globalización no es la globalización financiera, sino más bien la aceleración del comercio internacional por la apertura e interdependencia de los mercados, todo esto estimulado por el desarrollo extraordinario de las tecnologías de la comunicación y la información. Wallerstein, en cambio, nos habla de un sistema económico mundial, en el sentido que todos los estados nacionales estarían en diferentes grados integrados a una estructura económica central.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.identifierhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/78
dc.identifier.urihttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/78
dc.identifier.urihttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/930
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57819/bqhe-0j92ES
dc.languagespa
dc.publisherREDESes-ES
dc.relationhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/78/71
dc.relationhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/78/107
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses-ES
dc.source2710-768X
dc.source1684-6737
dc.sourceREDES; Vol. 1 Núm. 4 (2007): (Enero - Diciembre); 8 - 28es-ES
dc.subjectEducación Superiores-ES
dc.titleLa educación superior en el siglo XXIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES

Files