Factores psicosociales que influyen en la elección de una carrera universitaria en la Universidad Especializada de las Américas, en Santiago de Veraguas
dc.contributor.advisor | Córdoba, Dona | ES |
dc.creator | Tuñón de Suleiman, Liabeneth N. | ES |
dc.date.accessioned | 2019-12-23T18:41:03Z | |
dc.date.available | 2019-12-23T18:41:03Z | |
dc.date.issued | 2019-11-16 | |
dc.description | La elección de una carrera universitaria para muchos es el momento decisivo en la vida de todo estudiante. En ocasiones, puede tratarse de un proceso largo y complejo en el que las interrogantes surgen a cada paso. Aunque, en última instancia, la decisión acaba siendo parte de un proceso de descubrimiento interno, el hecho de definir que estudiar, donde y como depende de la evaluación de diferentes variables. Para este estudio se realizaron doscientas seis encuestas las cuales se clasificaron y ordenaron en cuadros para posteriormente graficarlas obteniendo así los resultados de la encuesta Seguidamente se realizó la tabulación de los datos y sistematización de las respuestas dadas por los estudiantes. El objetivo de esta investigación es conocer los factores psicosociales que influyen en la elección de una carrera a nivel universitario en la universidad especializada de las Américas de Veraguas. La metodología utilizada en el desarrollo de la investigación fue la consecución de datos cuantitativos, se planteó atender una propuesta que constituye una herramienta vocacional, que oriente a los estudiantes para que, de forma analítica, reflexiva y critica determinen si la carrera universitaria en la que se han matriculado es o no la indicada para su persona, ya que esta decisión incide en su vida laboral y profesional. Se consideró pertinente y viable esta propuesta porque ayudará a ese porcentaje expuesto en este estudio que presentaron dificultades e indecisión al momento de elegir la carrera que estudiarán en el futuro y a la vez con el fin de formar a profesionales de éxito. | en_US |
dc.description.abstract | La elección de una carrera universitaria para muchos es el momento decisivo en la vida de todo estudiante. En ocasiones, puede tratarse de un proceso largo y complejo en el que las interrogantes surgen a cada paso. Aunque, en última instancia, la decisión acaba siendo parte de un proceso de descubrimiento interno, el hecho de definir que estudiar, donde y como depende de la evaluación de diferentes variables. Para este estudio se realizaron doscientas seis encuestas las cuales se clasificaron y ordenaron en cuadros para posteriormente graficarlas obteniendo así los resultados de la encuesta Seguidamente se realizó la tabulación de los datos y sistematización de las respuestas dadas por los estudiantes. El objetivo de esta investigación es conocer los factores psicosociales que influyen en la elección de una carrera a nivel universitario en la universidad especializada de las Américas de Veraguas. La metodología utilizada en el desarrollo de la investigación fue la consecución de datos cuantitativos, se planteó atender una propuesta que constituye una herramienta vocacional, que oriente a los estudiantes para que, de forma analítica, reflexiva y critica determinen si la carrera universitaria en la que se han matriculado es o no la indicada para su persona, ya que esta decisión incide en su vida laboral y profesional. Se consideró pertinente y viable esta propuesta porque ayudará a ese porcentaje expuesto en este estudio que presentaron dificultades e indecisión al momento de elegir la carrera que estudiarán en el futuro y a la vez con el fin de formar a profesionales de éxito. | en_US |
dc.description.sponsorship | The choice of a university career for many young people is a decisive moment in the life of every student. Sometimes, it can be a long and complex process in which the questions arise at each step. Although, ultimately, the decision ends up being part of an internal discovery process, the fact of defining what to study, where and how it depends on the evaluation of different variables. For this study, two hundred six surveys were carried out, which were classified and ordered in tables to later graph them obtaining the results of the survey. Then the tabulation of the data and systematization of the answers given by the students was carried out. The objective of this research is to know the psychosocial factors that influence the choice of a career at the university level in the specialized university of the Americas of Veraguas. The methodology used in the development of the research was the achievement of quantitative data, it was proposed to attend a proposal that constitutes a vocational tool, that guides the students so that, in an analytical, reflective and critical way, determine if the university career in which they have registered or not the one indicated for their person, since this decision affects their work and professional life. This proposal was considered pertinent and viable because it will help that percentage exposed in this study who presented difficulties and indecision when choosing the career they will study in the future and at the same time in order to train successful professionals. | |
dc.format | Application/pdf | ES |
dc.format.extent | 113 páginas | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/210 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57819/h9ct-8k14 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad Especializada de las Américas | en_US |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ES |
dc.subject | psicosocial | en_US |
dc.subject | factor | en_US |
dc.subject | vocación | en_US |
dc.subject | carrera | en_US |
dc.subject | elección | en_US |
dc.subject | laboral | en_US |
dc.title | Factores psicosociales que influyen en la elección de una carrera universitaria en la Universidad Especializada de las Américas, en Santiago de Veraguas | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | ES |
repositorio.trabajodegrado.carrera | Maestría en Docencia Superior | ES |
repositorio.trabajodegrado.facultad | Decanato de Postgrado y Maestría | ES |
repositorio.trabajodegrado.sede | Veraguas | ES |
repositorio.trabajodegrado.tipo | Tesis – Maestría | ES |