Las expresiones artísticas para la enseñanza de los alumnos con discapacidad visual en el IPHE de Veraguas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-03-30

Authors

Díaz Hernández, Cintya Karel

Asesor

Tejeira, Magaly

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

El presente trabajo de grado tiene la finalidad de estudiar y analizar el potencial educativo, que tienen las Expresiones Artísticas en el proceso educativo de los alumnos con Discapacidad Visual del I.P.H.E. en Veraguas. La investigación tiene un diseño no experimental, es descriptivo, con el propósito identificar, describir y analizar las variables vinculadas a las expresiones artísticas, de manera que puedan utilizarse como estrategias metodológicas asertivas y así coadyuvar, con la enseñanza de los alumnos con discapacidad visual por medio de los docentes en el aula de clases. La población consistió en maestros de educación especial, que tienen o hayan tenido en sus salones de clase alumnos con discapacidad visual u otro tipo de perdida visual. Los resultados se obtuvieron a partir de los instrumentos cuantitativo y cualitativos se presentan mediante cuadros y gráficas analizadas estadísticamente. La cual constaba de una muestra de cinco docentes de pre media del IPHE de Veraguas. Los principales hallazgos describen que, los docentes señalaron que el 60% de los alumnos con discapacidad visual del IPHE-Veraguas, les gusta las artes plásticas, que emplean sus maestros en el aula de clases, mientras que el otro 40% prefieren las representaciones en escenas. Por lo que, las artes literarias obtuvieron un 0%, lo cual refleja, que prefieren las expresiones plásticas escénicas para aprender.

Description

The purpose of this degree work is to study and analyze the educational potential that Artistic Expressions have in the educational process of students with Visual Disabilities of the I.P.H.E. in Veraguas. The research has a non-experimental design, it is descriptive, with the purpose of identifying, describing and analyzing the variables linked to artistic expressions, so that they can be used as assertive methodological strategies and thus contribute to the teaching of students with visual disabilities by means of teachers in the classroom. The population consisted of special education teachers, who have or have had students with visual impairment or other types of visual loss in their classrooms. The results were obtained from the quantitative and qualitative instruments and are presented through tables and graphs analyzed statistically. Which consisted of a sample of five high school teachers from the IPHE of Veraguas. The main findings describe that the teachers pointed out that 60% of the students with visual disabilities of the IPHE-Veraguas, like the plastic arts, which their teachers use in the classroom, while the other 40% prefer the representations in scenes. Therefore, literary arts obtained 0%, which reflects that they prefer plasticscenic expressions to learn.

Keywords

discapacidad visualenseñanzaestrategias metodológicasexpresiones artísticas

Cómo citar

Karel, D. H. C. (2021). Las expresiones artísticas para la enseñanza de los alumnos con discapacidad visual en el IPHE de Veraguas. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1197

Citation