Formación docente basada en el bilingüismo, para la atención de estudiantes sordos e hipoacúsicos, del IPHE Veraguas, 2020
Loading...
Date
2021-03-15
Authors
Vega Rodríguez, Milagros del Carmen
Asesor
Jiménez, José
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
La presente investigación se titula: Formación docente basada en el bilingüismo,
para la atención de estudiantes sordos e hipoacusicos, del IPHE Veraguas 2020.
El objetivo del mismo, es analizar el nivel de formación docente basada en el
bilingüismo, para la atención de estudiantes sordos e hipoacusicos, del IPHE
Veraguas, 2020. Donde se enfatizará lo importante que es la formación en
aquellos docentes que atienden a dichos estudiantes, en función de nuevos
métodos de intervención, como es el Bilingüismo. Es importante destacar que, el
Bilingüismo, está inmerso a los diferentes métodos de intervención para la
enseñanza de estudiantes sordos e hipoacusicos; siendo este crucial, debido a
que integra y potencia los principales fundamentos como son: la lengua de señas
(lengua nativa y natural), y la lengua oral/escrita (segunda lengua aprendida
denominada español). Además, destaca que el docente debe estar formado o
capacitado en el enfoque bilingüe; para así poder emplear una enseñanza de
calidad. Este trabajo se fundamenta, bajo antecedentes que han propuesto los
autores, con fines de comprender, cómo fue, y cómo está la formación docente y
el bilingüismo, en función de la población vulnerada. La misma corresponde a un
diseño de investigación cuasiexperimental, de corte cuantitativo, cuyo tipo de
estudio descriptivo, con una muestra de cuatro (4) personal administrativo, y cinco
(5) personal docente, del IPHE Extensión Veraguas; a su vez, se utilizará un
instrumento de evaluación; dicho instrumento es una encuesta tipo cuestionario.
Description
This research is entitled: Teacher training based on bilingualism, for the attention of deaf and hard of hearing students, of the IPHE Veraguas 2020. The objective of this research is to analyze the level of teacher training based on bilingualism, for the attention of students deaf and hard of hearing, from the IPHE Veraguas, 2020. Where it will be emphasized how important training is for those teachers who serve these students, based on new intervention methods, such as bilingualism. It is important to emphasize that Bilingualism is immersed in the different intervention methods for teaching deaf and hard of hearing students; this being crucial, because it integrates and enhances the main foundations such as: sign language (native and natural language), and oral / written language (second language learned called Spanish). In addition, it highlights that the teacher must be formed or trained in the bilingual approach; in order to use quality teaching. This work is based, on the background that the authors have proposed, in order to understand how it was, and how is teacher training and bilingualism, depending on the vulnerable population. It corresponds to a quasi-experimental research design, quantitative, whose type of descriptive study, with a sample of four (4) administrative personnel, and five (5) teaching personnel, from the IPHE Veraguas Extension; in turn, an evaluation instrument will be used; This instrument is a questionnaire type survey.
Keywords
formacióndocentebilingüismosordodiscapacidad auditivasorderalengua de señashipoacúsico
Cómo citar
Carmen, V. R. M. D. (2021). Formación docente basada en el bilingüismo, para la atención de estudiantes sordos e hipoacúsicos, del IPHE Veraguas, 2020. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/489