Beneficios de la musicoterapia para estudiantes con Síndrome de Down en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de Veraguas año 2020
Loading...
Date
2020-03-30
Authors
Atencio Pinzón, Génesis del Carmen
Asesor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
El estudio se realizó con el fin de determinar los beneficios de la musicoterapia
para estudiantes con síndrome de Down en el Instituto Panameño de Habilitación
Especial (IPHE) de Veraguas, año 2020. Se trata de una investigación bajo un
enfoque cuantitativo, que se llevó a cabo siguiendo el denominado diseño No
Experimental, de tipo Descriptivo-transversal.
Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la Encuesta, con el diseño
de un cuestionario de (17) preguntas aplicado a los docentes del IPHE –
Veraguas. Además, un cuestionario dirigido a los padres de los estudiantes con
síndrome de Down atendidos en la institución. Ambos instrumentos con preguntas
relacionadas con la variable musicoterapia y el síndrome de Down con opciones
de respuestas de tipo Likert o múltiple.
La organización de los datos, análisis e interpretación permitió confirmar la
hipótesis1, específicamente: La musicoterapia como terapia de intervención en
estudiantes con síndrome de Down favorece en diversos aspectos su desarrollo
emocional y educacional. Los resultados revelaron que la musicoterapia
constituye una metodología terapéutica efectiva, el 86% de los docentes lo
aseguraron.
Dentro de este contexto, se concluye que la musicoterapia incentiva al individuo
para interactuar y lograr mejores resultados cuando se trata en la socialización y
en su motricidad gruesa; también proporciona relajación y cambios positivos en el
comportamiento y favorece su desarrollo emocional y educativo.
Description
Keywords
musicoterapiaSíndrome de Downactividades rítmicasestrategias musicaleshabilidadesemocionessocializaciónEducación Especial
Cómo citar
Carmen, A. P. G. D. (2020). Beneficios de la musicoterapia para estudiantes con Síndrome de Down en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de Veraguas año 2020. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/578