Programa de autodeterminación: Efectividad de la intervención en estudiantes con discapacidad intelectual de dos colegios de la Región Educativa Panamá Oeste, 2023

No Thumbnail Available

Date

2024-03-15

Authors

González Cedeño, Greisy Yossary

Asesor

Batista, Marietta

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

La autodeterminación en adolescentes con discapacidad intelectual implica entender la discapacidad bajo el enfoque integrador, holístico de ciudadanía compartida que combina el conocimiento actual, y las buenas prácticas basadas en evidencia. La autodeterminación en la adolescencia constituye un factor central para la intervención hacia la mejora de la calidad de vida. La etapa de transición a la vida adulta de todos los jóvenes, en especial aquellos en situación de discapacidad intelectual con mayor énfasis. La promoción de la autodeterminación en entornos educativos es clave para fomentar conductas autodeterminadas y está vinculado al logro de resultados académicos. La autodeterminación en la adolescencia representa un desafío de investigación en el sistema educativo para avanzar en la evaluación y la intervención. El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad del Programa de Autodeterminación dirigido a estudiantes con discapacidad intelectual en dos Centros de Educación del nivel Educación Premedia ubicados en la Región de Panamá Oeste. La intervención se realizó en el rango de edades entre 12 a 15 años de edad. El diseño para esta investigación fue cuasiexperimental, con aplicación pretest - postest y un grupo control. El tipo de investigación es correlacional. Los instrumentos empleados fueron la Escala ARC de evaluación de la autodeterminación para adolescentes con discapacidad intelectual y la Escala AUTODIS: Evaluación de la Autodeterminación de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Los resultados demostraron que el Programa de intervención se obtuvo una mejoría en la puntuación de la conducta autodeterminadas del 33, 42% en estudiantes con discapacidad intelectual, y qué necesario seguir fomentando las habilidades para la autonomía autoconcepto, autorregulación y empoderamiento en la comunidad educativa.

Description

Self-determination in adolescents with intellectual disabilities involves understanding disability under the integrative, holistic approach of shared citizenship that combines current knowledge and evidence-based best practices. Self-determination in adolescence is a central factor for intervention to improve quality of life. The stage of transition to adulthood for all young people, especially those with intellectual disabilities, with greater emphasis. The promotion of self determination in educational settings is key to fostering self-determined behaviors and is linked to the achievement of academic outcomes. Self-determination in adolescence represents a research challenge in the educational system to advance knowledge, evaluation, intervention and dissemination. The objective of the research was to evaluate the effectiveness of the Self-Determination Program aimed at students with intellectual disabilities in two pre-schools located in the West Panama Region. The intervention was carried out in the age range of 12 to 15 years old. The design for this research was quasi-experimental with pretest and posttest application and a control group. The type of research is explanatory. The instruments used were the ARC Likert Scale of evaluation of self-determination and the AUTODIS Scale.Evaluation of self-determination of youth and adults with intellectual disabilities. The results showed that the intervention program obtained an improvement in the self-determined behavior score of 33, 42% in students with intellectual disabilities, and what is necessary to continue promoting skills for self concept autonomy, self-regulation and empowerment in the educational community.

Keywords

apoyoscalidad de vidaeducación inclusivaintervencióntransición a la vida adulta

Cómo citar

Yossary, G. C. G. (2024). Programa de autodeterminación: Efectividad de la intervención en estudiantes con discapacidad intelectual de dos colegios de la Región Educativa Panamá Oeste, 2023. Universidad Especializada de las Américas. https://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1487

Citation