Guía virtual de estimulación del lenguaje para padres con niños de 2-3 años, Guacá
Loading...
Date
2022-03-15
Authors
Fossatti Serrano, Yassuri EileenGonzàlez Vargas, Andrea Yireth
Asesor
Hagan, Berta
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
El lenguaje es una de las áreas del desarrollo madurativo infantil y además es
una de las herramientas fundamentales del desarrollo general no solo de los
infantes sino en general de los humanos por lo tanto es el medio principal de
comunicación la que el individuo se relaciona con el entorno y demás personas
estableciendo vínculos sociales, emocionales y afectivos desarrollando desde
las primeras edades sus pensamientos y sentimientos en acciones
comunicativas y plasmando su opinión en cada una de las situaciones que se
manifiesta el lenguaje y comunicación verbal o no verbal.
Por lo que es necesario fijar la atención e intervención oportuna temprana en
cada una de las etapas de la adquisición del lenguaje previniendo algún
problema a futuro del mismo, que puedan repercutir en la interacción social o
el nivel cognitivo y aprendizaje pero siempre con el apoyo de profesionales que
conozcan el tema y podamos conocer las distintas problemáticas ofreciendo
así alternativas, técnicas y estrategias de intervención infantil con la ayuda de
los familiares y padres que conocen a sus hijos; así al recibir estas
orientaciones a corto, mediano y largo plazo se puedan obtener los resultados
óptimos esperados del área de lenguaje a tratar.
Este documento se encuentra estructurado en tres capítulos detallado de la
siguiente manera:
Primer capítulo: en él se especifican los aspectos como antecedentes teóricos
con proyectos enlazados que sean dentro del ámbito regional, nacional e
internacional, se detalla la situación actual, la justificación, los objetivos
generales y específicos, la duración del proyecto, los beneficiarios, la
localización física y el marco institucional del proyecto.
Segundo capítulo: aquí se describen temas como la fundamentación teórica
utilizando bibliografías actualizadas que sustenten este proyecto, la propuesta
de intervención, la estructura organizativa y de gestión de proyecto,
especificación operacional de las actividades y tareas realizadas, se detallan
los productos, el cronograma de impartición del proyecto y los presupuestos.
Tercer capítulo: cuyo nombre es análisis de los resultados, en él se detallarán
los instrumentos utilizados como: cuestionario de encuesta, lista de cotejo,
evaluación inicial y evaluación final que se utilizaron para dar respuesta a los
objetivos establecidos.
Para finalizar en este documento, se apreciarán las conclusiones,
recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos.
Se espera que este proyecto sea de beneficio tanto para los padres como los
niños en edades de 2-3 años de la comunidad de Guacá, para que en un futuro
puedan tener un excelente desempeño en su formación educativa.
Description
Keywords
lenguajecomunicación verbalguía virtualestimulación del lenguajeGuacá
Cómo citar
Eileen, F. S. Y. & Yireth, G. V. A. (2022). Guía virtual de estimulación del lenguaje para padres con niños de 2-3 años, Guacá. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1234