Positividad de fluido seminal en delitos contra la libertad e integridad sexual (agresiones sexuales) de casos procesados durante los años 2020-2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-04-30

Authors

De Gracia Pimentel, Yarielka Yaribel

Asesor

Ceballos, David

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

Este proyecto de investigación pretende inspeccionar casos donde se determinó la presencia de fluido seminal, recabadas del cuerpo de las víctimas de agresión sexual; delitos tipificados mediante cadena de custodia provenientes de todo el país, durante los años 2020-2022, procesados en el Laboratorio de Análisis Biomolecular de Panamá del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a partir de lo cual se determinó la positividad de las pruebas realizadas y la relación de la positividad con variables sociodemográficas como lugar donde ocurrió el hecho, tiempo de respuesta, edad de las víctimas y sexo de las víctimas; información de utilidad en la Investigación Criminal y el establecimiento de políticas criminales. Será una investigación de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, observacional, descriptiva y retrospectiva. Se estudiaron 300 expedientes de casos reportados como delitos de agresión sexual en donde se obtuvo un 21 % de positividad lo cuales se representan en 62 casos y un 79 % de negatividad lo cual se vio en reflejado en 238 casos. Se determinó la relación entre los resultados obtenidos para la identificación del fluido seminal y los aspectos de Investigación Criminal y/o sociales como fue la edad donde los resultados nos indicaron que el rango con mayor positividad de fluido seminal fue entre los 11-14 años, con 22 casos positivos y 92 negativos, mientras que el lugar de los hechos con mayor indicie de positividad fue la provincia de Panamá con 17 casos y 67 negativos de 84 que se analizaron, en cuanto al sexo de las víctimas se obtuvieron 62 casos positivos del sexo femenino y 0 casos masculinos de los 300 inspeccionados, mientras que la relación entre el tiempo de respuesta y los resultados obtenidos se determinó que estuvo mayor respuesta a la autoridad en el rango de entre 1 a 10 meses.

Description

This research project intends to inspect cases where the presence of seminal fluid was determined, collected from the body of the victims of sexual assault; crimes typified by chain of custody from all over the country, during the years 2020-2022, processed in the Biomolecular Analysis Laboratory of Panama of the Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences, from which the positivity of the tests carried out was determined and the relationship of positivity with sociodemographic variables such as the place where the event occurred, response time, age of the victims, and sex of the victims; Useful information in Criminal Investigation and the establishment of criminal policies. It will be a research with a quantitative, nonexperimental, cross-sectional, observational, descriptive and retrospective approach. 300 case files reported as crimes of sexual assault were studied, where a 21% positivity was obtained, which is represented in 62 cases and a 79% negativity, which was reflected in 238 cases. The relationship between the results obtained for the identification of seminal fluid and Criminal Investigation and/or social aspects such as age where the results indicated that the range with the highest positivity of seminal fluid was between 11-14 years was determined. with 22 positive cases and 92 negatives, while the place of events with the highest positivity index was the province of Panama with 17 cases and 67 negatives out of 84 that were analyzed, regarding the sex of the victims, 62 positive cases were obtained from the female sex and 0 male cases of the 300 inspected, while the relationship between the response time and the results obtained was determined that there was a greater response to the authority in the range between 1 to 10 months.

Keywords

agresión sexualanálisis biomolecularfluido seminalpositividadvictimas

Cómo citar

Yaribel, D. G. P. Y. (2022). Positividad de fluido seminal en delitos contra la libertad e integridad sexual (agresiones sexuales) de casos procesados durante los años 2020-2022. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1286

Citation