Actividades de estimulación temprana efectivas para desarrollar motricidad fina, niños 4-5 años, Pedregal-Acapulco
Loading...
Date
2022-03-30
Authors
Serrano Serrud, Keyla Alejandra
Asesor
Hagan Ortiz, Berta
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
Esta investigación tuvo como título: “Actividades virtuales de estimulación
temprana efectivas para desarrollar motricidad fina, niños 4-5 años, Pedregal Acapulco”.
Tiene como objetivo principal evaluar la efectividad de las actividades
de estimulación temprana para el desarrollo de la motricidad fina en los infantes
de cuatro a cinco años de esta comunidad. Cabe resaltar que el diseño fue de
investigación acción y el tipo de estudio empleado fue descriptivo con un enfoque
cualitativo. Los participantes de esta investigación fueron dos infantes de
preescolar. Los instrumentos de investigación que se utilizaron fueron una
evaluación inicial, una lista de cotejo la cual estuvo dirigida a evaluar las
actividades de estimulación temprana y una evaluación final centrada a comprobar
los avances que presentaron los infantes de esta investigación. Dentro de las
actividades que se trabajaron con los infantes estuvieron el rasgado de papel,
bolas de papel, trazos en diferentes direcciones, ensartar rollos de papel higiénico,
abotonar la camisa, armar rompecabezas, escritura en sal, recortar con tijeras,
entre otras. Al finalizar la intervención se pudo observar que los infantes
mostraron avances en su motricidad fina, lo cual demostró la efectividad de las
técnicas empleadas para el desarrollo de esta área.
Description
This research was titled: "Effective early stimulation virtual activities to develop fine motor skills, children 4-5 years old, Pedregal-Acapulco". Its main objective is to evaluate the effectiveness of early stimulation activities for the development of fine motor skills in infants between four and five years of age in this community. It should be noted that the design was action research and the type of study used was descriptive with a qualitative approach. The participants of this research were two preschool children. The research instruments that were used were an initial evaluation, a checklist which was aimed at evaluating the activities of early stimulation and a final evaluation focused on verifying the progress that the infants of this research presented. Among the activities that were worked on with the infants were tearing paper, balls of paper, lines in different directions, threading toilet paper rolls, buttoning the shirt, putting together puzzles, writing in salt, cutting with scissors, among others. At the end of the intervention, it was observed that the infants showed progress in their fine motor skills, which demonstrated the effectiveness of the techniques used for the development of this area.
Keywords
actividades virtuales de estimulación tempranaáreas del desarrolloestimulación tempranamotricidad finapreescolarPedregal - Acapulco
Cómo citar
Alejandra, S. S. K. (2022). Actividades de estimulación temprana efectivas para desarrollar motricidad fina, niños 4-5 años, Pedregal-Acapulco. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1239