Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Incidencias de conductas delictivas por el uso de sustancias psicoactivas en adolescentes recluidos en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas de Colón
    (Universidad Especializada de las Américas, 2023-04-30)
    Dentro de la historia de la conducta antisocial se desencadenan varios factores como lo son pensamientos anti sociales, lo que lleva a patrones antisociales conductuales y estos se pueden dar por circunstancias familiares, abuso de drogas y muchos otros factores. Las sustancias psicoactivas es un causal para la delincuencia, ya que se convierte en una manera fácil de conseguir dinero para seguir el consumo de sustancias. No existe un perfil de personalidad criminal estándar sin embargo, para determinar una persona con conducta antisocial se deben tener claros varios factores como lo son: ansiedad, depresión, impulsividad, falta de autocontrol entre otros. La investigación sobre las incidencias de conductas delictivas por el uso de sustancias psicoactivas, está dirigida para adolescentes recluidos en el Centro de custodia y cumplimiento Basilio Lakas de Colón. El objetivo principal es Determinar las causas principales de las incidencias de las conductas delictivas en los adolescentes. Analizar los factores que orillaron a los adolescentes a consumir sustancias psicoactivas ya sea por el entorno en el que vivían, ya sea familiar, de amistad o compañeros de la escuela. Comprender los elementos de riesgo-protección y las áreas vulnerables al consumir sustancias psicoactivas, por medio del Cuestionario de tamizaje en Problemas de Adolescentes POSIT. El diseño de esta investigación es enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio.
  • Item
    Delincuencia juvenil asociada al microtráfico en Loma Colorada, David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-30)
    Este trabajo de investigación trata acerca del microtráfico asociado a la delincuencia juvenil, en donde su objetivo general es demostrar si existe asociación entre la delincuencia juvenil y el microtráfico en Loma Colorada, David. Sus objetivos específicos fueron determinar el tipo de droga que es comercializada en la comunidad de Loma Colorada e identificar cuáles son las características que presenta una persona como delincuente juvenil. La metodología utilizada fue un diseño no experimental y el tipo de estudio fue cuantitativo, transversal y descriptivo en donde los participantes fueron cuatro (4) profesionales de psicología e investigadores de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional. Como instrumento de investigación se utilizó un cuestionario de encuesta. Gracias a los profesionales encuestados se pudo comprobar ciertos aspectos específicos de los objetivos que se usaron en la investigación, fue de vital importancia para la investigación su participación en la encuesta para el desarrollo de puntos específicos que no se podía dar con ellos mediante estudios externos sino mediante la experiencia que estos adquirieron en el área de campo.
  • Item
    Factores psicosociales predisponentes del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de la comunidad de Guías Arriba
    (Universidad Especializada de las Américas, 2022-03-15)
    Esta investigación tiene como propósito determinar los factores psicosociales predisponentes que se encuentran en los adolescentes con consumo de sustancias psicoactivas; para ello, se describe los factores psicosociales predisponentes que presentan los adolescentes, se establece las diferencias de factores psicosociales en adolescentes que no consumen y se demuestra los niveles de no consumo y consumo de los adolescentes. Se trata de una investigación bajo un enfoque cuantitativo, que se llevó a cabo desde un diseño No Experimental, puesto que no se manipularán las variables estudiadas, siendo un estudio descriptivo-transversal. Una vez finalizado el estudio, se obtuvo como resultado que los factores psicosociales de los adolescentes que más se destacan se encuentra el intrapersonal, estados de ánimo y adaptabilidad. Los factores restantes muestran resultados considerables por partes de los adolescentes. Por otro lado, el consumo de sustancias psicoactivas se ve afectada en la comunidad estudiada mostrando niveles elevados de adolescentes que han utilizado algún tipo de drogas o sustancias ilícitas.