2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Efectos de una intervención psicoterapéutica grupal en el autoconcepto de personas trans, residentes en Panamá(Universidad Especializada de las Américas, 2025-01-01)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, demostrar los efectos de una intervención grupal psicoterapéutica en personas trans, residentes en la ciudad de Panamá en relación con las dimensiones de autoconcepto. Para esta investigación la metodología utilizada fue de tipo cuantitativo. El diseño de investigación que se utilizó es preexperimental con medidas pretest - postest de un solo grupo. En este diseño se selecciona un solo grupo de forma no aleatoria, por ello el indicativo de diseño preexperimental (Fontes et al., 2012). Se tomó como muestra 7 personas trans miembros de la Organización Hombres Trans-Panamá, residentes en la ciudad de Panamá para realizar la intervención psicoterapéutica grupal. Se aplicó una intervención de 5 sesiones semanales, con una duración de 2 horas (120 minutos), y con la intención de determinar si hubo una mejoría en el autoconcepto, se aplicó el Cuestionario Autoconcepto forma 5 (AF5) antes y después de culminar con la intervención grupal. El resultado del estudio arroja que en todas las dimensiones hubo un aumento de la media del percentil, sobre todo para la dimensión académico- laboral p=.028 y la social p=.018, mientras muy leve en la dimensión física, familias y emocional.Item Intervención psicológica en pacientes que laboran en la Policía Nacional de Panamá que asisten a la Clínica a la sección de Psicología(Universidad Especializada de las Américas, 2019-03-14)La práctica profesional se inició en octubre del 2017, culminándose el 26 de febrero del 2018, en dónde se trabajó con cinco individuos (tres masculinos y dos femeninas), en edades de 28 a 56 años, a los cuales se les ofreció atención por parte de la sección de psicología de la Policía Nacional, cuyo objetivo principal es implementar intervenciones psicoterapéuticas con el fin de mejorar los estados psicológicos de las unidades policiales. Para implementar las terapias en la institución policial primero se realizó las evaluaciones correspondientes que constaron de una entrevista, dos pruebas psicológicas, y una correlación de todos los instrumentos científicos utilizados con el fin de hacer un diagnóstico clínico el cual arrojo que los siguientes resultados; el 29% de las tenciones están diagnosticadas por violencia doméstica, un 29% por ansiedad, depresión mayor un 14%, colopatía el 14% y situaciones de pareja el 14%. Partiendo de los diagnósticos se les aplicó los siguientes tratamientos psicoterapéuticos acorde a las necesidades individuales de la población beneficiaria, se implementó Terapia cognitiva, conductual, terapia de corte psicodinámico e intervenciones psicoeducativas a paciente con problemas de violencia doméstica, depresión mayor, descontrol emocional. En la población atendida se observó posteriormente cambios significativos en el estado del humor donde manifestaban estar más relajados y con pensamientos positivos, mejoras en las relaciones laborales y de pareja.