Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Informática educativa en UDELAS
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-03-07)
    El documento hace énfasis en la enseñanza de la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje en la UDELAS, teniendo como punto de referencia la disciplina de Docencia en Informática Educativa
  • Item
    Desafíos tecnológicos en la enseñanza relacionados con el currículo emergente por pandemia: Docentes Udelistas de Chiriquí
    (Universidad Especializada de las Américas, 2024-01-01)
    La investigación que tiene como título: Desafíos tecnológicos en la enseñanza relacionados con el currículo emergente por pandemia en docentes Udelistas de Chiriquí, tiene como objetivo general: comparar la relación que hay entre los desafíos tecnológicos en la enseñanza con el currículo emergente, producto de la pandemia por COVID 19 en los docentes de la Universidad Especializada de las Américas, en Chiriquí. Como objetivos específicos: Identificar los tipos de desafíos tecnológicos que enfrenta el docente de la UDELAS, Chiriquí en su proceso de enseñanza aprendizaje, debido al currículo emergente, producto de la pandemia por COVID 19y determinar cuáles son las adecuaciones que ha tenido que realizar el docente de la UDELAS, Chiriquí al impartir sus clases, debido al currículo emergente, producto de la pandemia por COVID 19. La metodología utilizada tiene un diseño no experimental transversal, además es descriptivo, correlacional y explicativo. La población participante la constituyen los docentes dela UDELAS; en la extensión de Chiriquí, utilizando como instrumento de recolección de datos un cuestionario de encuesta con preguntas cerradas. Desafíos como el manejo del Zoom, Twitter y la plataforma Classroom fueron los mayormente encontrados y la adecuación de las horas y las estrategias interactivas a distancia, seguido de velar por las necesidades sin descuidar la calidad fueron las adecuaciones ante el currículo emergente por pandemia.
  • Item
    Programa educativo de estrategias de enseñanza aprendizaje orientadas a la atención de los estilos de aprendizaje para los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Enfermería
    (Universidad Especializada de las Américas, 2023-03-15)
    Identificar los estilos de aprendizaje, orienta a los docentes para saber qué y cómo deben aprender los alumnos presentes en el aula, para garantizar la mayor adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, fomentando en cada uno de ellos las competencias con carácter individual y personalizado con la finalidad de incrementar su rendimiento académico. Con base a ello, la investigación tiene el siguiente objetivo diseñar un programa educativo de estrategias de enseñanza aprendizaje orientadas a la atención de los estilos de aprendizaje que mejore el rendimiento académico de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Enfermería. El estudio tiene un diseño cuasi experimental con pre-test y post-test, de tipo descriptivo, correlacional; la población está conformada por los alumnos de segundo semestre y docentes de la licenciatura en Ciencias de la Enfermería, de la Universidad Especializada de las Américas, Extensión de Veraguas. Los resultados obtenidos demostraron que los estilos de aprendizajes predominantes en los estudiantes fueron el reflexivo y el teórico, con una media muestral de 24.35 para el primero y 22.00 para el segundo; los estilos de enseñanza predominantes en los docentes fueron el estructurado (27.9%) y funcional (25.3%); una vez aplicada la intervención, la tendencia grupal se mantiene hacia los estilos de aprendizaje identificados y el rendimiento académico fue bueno ya que solo registró un 3,4% de estudiantes con bajo rendimiento en comparación con años anteriores.