Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La ergonomía vinculada a alteraciones musculoesqueléticas en profesionales contables de Potrerillos Abajo
    (Universidad Especializada de las Américas, 2021-03-15)
    Este estudio cuyo nombre es la ergonomía vinculada a alteraciones musculoesqueléticas en profesionales contables de Potrerillos Abajo, tiene como objetivo general comprobar la relación de la ergonomía en la aparición de alteraciones musculoesqueléticas en las profesionales contables, y como objetivos específicos determinar las alteraciones musculoesqueléticas que padecen las profesionales contables de la comunidad de Potrerillos Abajo, detallar qué tipo de elementos ergonómicos son utilizados por las profesionales contables de Potrerillos Abajo y evidenciar las posturas adoptadas por las profesionales contables de Potrerillos Abajo durante la realización de sus actividades laborales y de la vida diaria. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo de investigación acción, la población motivo de estudio estuvo constituida por tres profesionales contables, las cuales laboran en diferentes empresas de la comunidad. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una entrevista. Los resultados obtenidos demostraron que las alteraciones musculoesqueléticas se encuentran vinculadas con la ergonomía en esta población estudiada, tal y como lo demostraron los resultados obtenidos cuando se evidenciaron las alteraciones musculoesqueléticas y cuando se detallaron los tipos de elementos ergonómicos utilizados por cada una de las participantes.
  • Item
    Higiene postural y ejercicios terapéuticos efectivos para mejorar la dorsalgia, colaboradores del Súper Barú, David
    (Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-15)
    El trabajo a continuación se presenta trata sobre, Higiene postural y ejercicios terapéuticos efectivos para mejorar la dorsalgia, colaboradores del Súper Barú David tiene como objetivo general Comprobar la efectividad que tiene la higiene postural y ejercicios terapéuticos en colaboradores del Súper Barú de David y como objetivos específicos Identificar las alteraciones y posiciones de la higiene postural en los colaboradores del Súper Barú, Especificar la prevalencia de dorsalgia presente en los colaboradores, Detallar los procedimientos utilizados adecuado en la higiene postural combinándolo con los ejercicios terapéuticos, Reconocer el mejoramiento de la dorsalgia a través de ejercicio terapéutico e higiene postural. La metodología utilizada es con un enfoque mixto con un tipo de estudio correlacional porque no hay intervención, la población del tipo de estudio estuvo conformada por 6 participantes de la cual se le aplico un instrumento de encuestas con 10 preguntas. Los resultados demostraron que, si hay efectividad en las dos técnicas tanto la higiene postural y los ejercicios terapéuticos, en donde de 2 a 3 meses pudieron lograr estos resultados con mejoras en su vida diaria.
  • Item
    Factores predisponentes asociados a la higiene postural de la espalda. Personal administrativo de UDELAS, Chiriquí
    (Universidad Especializada de las Américas, 2019-10-18)
    La investigación que a continuación se presenta tiene como finalidad principal establecer cuáles son los factores predisponentes asociados a la higiene postural de la espalda, en el personal administrativo de Udelas, Chiriquí. Esto fue posible indicando las evidencias presentes como factores predisponentes para la higiene de la espalda, en este personal administrativo y determinando cuáles son los síntomas de las enfermedades detectadas producto de la higiene de la espalda en estos colaboradores. La metodología utilizada tuvo un enfoque mixto un diseño no experimental transversal, descriptivo y correlacional que permitió la aplicación de cuestionarios, encuestas y entrevistas, cuyos datos fueron analizados con la finalidad de conocer los principales factores predisponentes asociados en la higiene de la espalda del personal administrativo de Udelas. Para esto, se capacitó al personal administrativo relacionado con las variables en estudio, lo que permitió concienciarlos sobre las causas y consecuencias de este tipo de lesiones debido a la falta de higiene postural de la espalda en el trabajo. Los resultados demostraron que el personal administrativo de UDELAS, no mantiene las posturas adecuadas, ni el mobiliario adaptado a sus necesidades por lo que padecen de constantes dolores de espalda es decir que si existen muchos factores que influyen en su higiene postural.