2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item “Disposición final de los envases de agroquímicos en el cultivo de arroz de secano en el corregimiento de Santa María”(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-30)Los plaguicidas agrícolas juegan un papel importante en la protección de los cultivos de plagas y enfermedades en el país, de esta manera se pueden obtener los mayores beneficios y se evita que los cultivos sean dañados por organismos nocivos (llamados plagas). El uso de agroquímicos puede generar riesgos para la salud humana y animal identificados en el envenenamiento agudo y / o crónico y para el medio ambiente en términos de contaminación. Por lo tanto, los peligros para la salud humana pueden ser causados por la exposición directa (trabajadores industriales, aplicadores y operadores) y la exposición indirecta (consumidores y personal durante el uso), especialmente los envases vacíos que finalmente eliminan estos productos. En el presente trabajo, nuestro tema tiene como título “Disposición final de los envases de agroquímicos en el cultivo de arroz de secano en el corregimiento de Santa María”. El objetivo general de investigación es conocer si los productores de arroz realizan un manejo adecuado de los envases agroquímicos en su disposición final, evitando así una contaminación ambiental. El tipo de diseño metodológico utilizado en esta investigación es de tipo mixto combinando el enfoque cualitativo y cuantitativo con el diseño no experimental, la población en estudio son los productores de arroz secano del corregimiento de Santa María de la provincia de Herrera.Item Enfermedades comunes que afectan al cultivo del tomate en Panamá Oeste, Distrito de San Carlos, Corregimiento Mata Ahogado(Universidad Especializada de las Américas, 2019-08-11)Mediante esta tesis se realizará el análisis de enfermedades más comunes que existe en la producción del tomate, Se explicará los dos tipos de enfermedades que existe, que son el biótico son los seres vivos como son los hongos, virus, bacterias, entre otros y abióticos son seres no vivos como es el cambio climático, daño por falta de nutrientes y también por los químicos que se usa en el cultivo, así saber si estas enfermedades son las más comunes en la comunidad y tener en cuenta la contaminación alimentaria que se produciría mediante estas enfermedades, así los consumidores obtengan un alimento de buena calidad ya que se consume en forma cruda, del mismo modo los productores tengan una buena cosecha donde puedan vender sus productos sin ningún tipo de enfermedades y que la diferentes características que tenga del producto sea la adecuada. Con las informaciones que se recolectan ya sea por medio de encuestas también con las pruebas que se van a realizar, verificar y evaluar los cultivos del tomate en esta área, se podrá saber cuáles son estas enfermedades que afectan la producción en el área de San Carlos, Mata ahogado, utilizando los instrumentos necesarios para llegar a la finalidad