1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Manual de juegos adaptados para el desarrollo de las áreas habilitatorias en estudiantes con discapacidad intelectual(Universidad Especializada de las Américas, 2024-03-15)Este estudio se llevó a cabo en la Escuela Luz de Alegría del IPHE – Extensión de Herrera, con el propósito de analizar el impacto de los juegos adaptados en el desarrollo integral de estudiantes con discapacidad intelectual. La investigación busca aplicar estrategias inclusivas que favorezcan el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes, promoviendo su desarrollo cognitivo, motor y socioafectivo en el entorno escolar. Se empleó un diseño metodológico mixto, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. La población incluyó estudiantes con discapacidad intelectual, docentes especializados, un equipo técnico multidisciplinario y padres de familias. Se utilizaron técnicas como entrevistas, encuestas, observaciones y conversatorios. Los datos cuantitativos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial, y los cualitativos a través de análisis temático para identificar patrones y tendencias. Los hallazgos revelaron que los juegos adaptados contribuyen significativamente al desarrollo de habilidades cognitivas, motoras y socioafectivas. Estos juegos mejoraron la coordinación motora, estimularon el razonamiento crítico y fortalecieron los vínculos sociales de los estudiantes, fomentando su inclusión y bienestar emocional. Tanto docentes como padres valoraron positivamente esta estrategia pedagógica, destacando su eficacia y utilidad. Estos juegos adaptados son una herramienta pedagógica clave para promover una enseñanza inclusiva y significativa en estudiantes con discapacidad intelectual. Se recomienda desarrollar un manual práctico para orientar a los docentes en la planificación e implementación de estas actividades, promoviendo la mejora de las prácticas inclusivas y la replicabilidad de la experiencia en otros centros educativos.