2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Orientación familiar en actividades de lenguaje a niños de 4 años, comunidad El Cristo-Aguadulce, 2022(Universidad Especializada de las Américas, 2023-03-15)Este trabajo de investigación queremos desarrollar actividades que nos permitan el desarrollo del lenguaje en niños de 4 años, y lograr que adquieran y perfeccionen sus habilidades, que le permitan comprender y pensar para desenvolverse en la sociedad. Donde el objetivo es determinar el nivel de conocimiento que tienen los padres sobre las actividades del lenguaje Los resultados de esta investigación muestran el poco de conocimiento que tienen los padres se familia sobre el desarrollo del lenguaje. El padre se encuentra con las más inesperadas dificultades para lograr la atención que requieren sus hijos en vista que dichas necesidades deben ser resueltas por las instituciones sociales y especialmente por los padres. Estas razones justifican de alguna manera la investigación de las insuficiencias que se presentan en la preparación de las familias que limitan a los niños y niñas a realizar las actividades necesarias, sería de gran ayuda realizar talleres o un manual de actividades que motiven al niño ya que a través del juego los niños aprenden y esto le funciona de orientación de cómo ayudar a sus hijos para que obtenga un buen estimulo en su desarrollo del lenguaje.Item Importancia de la orientación gerontológica para fortalecer la calidad de vida en personas adultas mayores del Sector A, la Lameda 2020(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-30)El acelerado aumento de la población adulta mayor y con ello el envejecimiento, demanda la asistencia enfocada en el desarrollo y bienestar de las personas adultas mayores, y con ella la desorientación y falta de apoyo social se ven cada día más reflejadas en la adquisición de malos hábitos y estilos de vida que no favorecen la calidad de vida que debe tener ésta parte de la población. En la comunidad de la Lameda sector A, hay mucha falta de orientación en temas sobre el envejecimiento, tiempo libre, beneficios y cabe resaltar que desconocen la ley 36 de protección al adulto mayor, demás cuentan con ingresos muy bajos, como también la falta de orientación en temas de salud, recreación y socialización familiar y social. Igualmente, se observan las distintas patologías que presentan como la hipertensión y diabetes, sin dejar de mencionar personas iletradas y los problemas de asepsia. La orientación gerontológica juega un papel muy importante en esta etapa de vida, propone un estudio y atención a la población adulta mayor para contribuir finalmente a mantenerlos productivos, prevenir enfermedades y por ende mejorar su calidad de vida. La Organización Mundial de la Salud, sostiene que, hay determinantes que influyen en el envejecimiento, como los factores externos entre ellos la economía y las condiciones sociales, por otro lado los factores personales conductuales tales como el estilo de vida y los factores biológicos. Desde la orientación se deben fortalecer la atención para alcanzar un desarrollo y nuevas visiones en el envejecimiento. Con el objetivo de describir la importancia que tiene la orientación gerontológica en las personas adultas mayores para mejorar calidad de vida en esta población.